Ante el incremento y variaciones en el precio de la gasolina durante todo el 2017, y el desabasto del combustible que se advierte en algunos estados de la República, te dejamos algunos consejos para que ahora más que nunca, ahorres y cuides el insumo que hace funcionar tu auto.
Cómo ahorrar gasolina en distancias cortas
- Si esperas a alguien más de un minuto, es preferible apagar el motor.
- No realizar movimientos bruscos como acelerones y frenazos.
- Realiza la marcha más larga. Mantén la primera velocidad solo 2 segundos aproximadamente, ya que es la marcha que más combustible consume.
- Lleva las ventanillas un poco abiertas si vas a menos de 90 km/hr y así evitarás el consumo innecesario de aire acondicionado.
- Si es una distancia muy corta (menos de 1 km), no uses el auto y ve caminando o en bicicleta a tu destino.
Cómo ahorrar gasolina en distancias largas
- Checa la presión de los neumáticos, si notas que las llantas están bajas o con poco aire ¡revísalas!, pues el consumo de combustible puede aumentar hasta en 20% más.
- Mantén tu velocidad gradual, no aceleres de manera abrupta.
- Cuida las revoluciones por minuto, lo ideal es no rebasar las 2,500 rpm pero tampoco ir a menos de 1,200 rpm.
- Usa las ventanillas arriba si vas a más de 90km/hr y cuida el aire acondicionado, lo es recomendable ir por encima de los 22°c.
- Frena de manera suave
- Revisa bien el auto antes de salir, si la inyección de combustible está fuera de punto o el filtro de aire está en mal estado puedes consumir hasta el doble de gasolina.