De priísta a candidato de Morena: “Chema” Tapia y su imperio inmobiliario en EEUU

El salto de José María Tapia de las filas del PRI a Morena no solo significó un cambio de partido, sino también una expansión significativa de su patrimonio, empezando por una lujosa residencia en Houston.

Compra millonaria en Houston

José María Tapia, ex priísta y ahora flamante candidato de Morena para la alcaldía de Querétaro, adquirió en 2019 una fastuosa residencia en The Woodlands, una zona de alto nivel en Houston, Texas. Esta compra, valorada en más de un millón de dólares, se realizó justo un año después de concluir su periodo como senador por el PRI. Antes, Tapia gestionó el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), que fue desmantelado por acusaciones de corrupción bajo su dirección.

El inmueble, que cuenta con 960 metros cuadrados de terreno y 370 metros cuadrados de construcción, incluye lujosos jardines y una extensa área para asados. La adquisición se formalizó el 17 de septiembre de 2019, destacándose en los registros del condado de Harris. Dos años más tarde, Tapia traspasó la propiedad a una pareja texana, antes de que pasara a manos de un empresario de Guanajuato.

El valor actual estimado del inmueble ronda el millón 87 mil dólares, según agencias de bienes raíces, evidenciando un posible incremento en su valor debido a mejoras o a la dinámica del mercado inmobiliario local.

Pasado marcado por la polémica

Durante su gestión al frente del Fonden entre 2013 y 2016, Tapia fue acusado de numerosas irregularidades en el manejo de fondos. Según declaraciones del presidente López Obrador, el Fonden se convirtió en un nido de corrupción donde se facilitaban contrataciones directas en situaciones de emergencia, beneficiando a un círculo cerrado de empresas con negocios millonarios. Esta polémica no impidió que Morena lo postulara para un cargo de elección en Querétaro, pese a las críticas por su administración pasada.

Las acusaciones de corrupción no cesaron incluso después de su paso por el PRI. López Obrador ha mencionado repetidamente que el Fonden fue un instrumento mal utilizado para beneficio de unos cuantos, especialmente bajo la gestión de Tapia. Este escenario fue uno de los motivos por los que el Fonden fue eventualmente extinguido en 2019.

La trayectoria política de Tapia dentro del PRI incluyó diversos roles, desde asesor en la presidencia del partido hasta coordinador de campaña en la Ciudad de México para la elección presidencial de 2018. Su renuncia al PRI y posterior afiliación a Morena marcaron un giro significativo en su carrera política.

Contratos lucrativos en la pandemia

El auge empresarial de Tapia continuó durante la pandemia de COVID-19, cuando su empresa, “Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres SA de CV”, obtuvo una adjudicación directa de la Sedena por 1,330 ventiladores, en un contrato valuado en 52 millones de euros. Este contrato ha sido cuestionado por los precios inflados de los equipos, según investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Los ventiladores, provenientes de marcas reconocidas como Hamilton y Aeon Medics, se vendieron a precios que superaban el doble de su valor de mercado, según revelaciones de MCCI. El contrato establecía que cada ventilador tenía un costo exorbitante, con precios que rondaban los 35 mil euros por unidad, lo que levantó sospechas de sobreprecio y posibles irregularidades.

Además de su trato con la Sedena, Tapia ha expandido significativamente su portafolio de inversiones. Este incluye desde bienes raíces hasta participaciones en fondos de inversión que manejan propiedades y negocios en el sector restaurantero, lo que ha generado interrogantes sobre la procedencia de los fondos para estas inversiones.

Vida lujosa y controversias personales

La vida de Tapia también ha estado marcada por episodios de extravagancia y polémica personal. Uno de los más notorios fue su viaje a Las Vegas en 2013, durante el cual se le vio apostando grandes sumas de dinero mientras se gestionaban emergencias nacionales en México. Este comportamiento resultó en críticas severas sobre su compromiso y ética profesional.

Mientras los huracanes Ingrid y Manuel devastaban partes de México, Tapia fue fotografiado disfrutando lujos y festividades en Estados Unidos, un contraste marcado con la crisis que enfrentaba su país en ese momento. Estas acciones, sumadas a sus maniobras políticas y financieras, han generado un perfil controvertido que sigue siendo objeto de escrutinio.

Finalmente, la trayectoria y las decisiones de Tapia plantean interrogantes sobre la integridad y la transparencia en la gestión pública. Mientras continúa su campaña para la alcaldía de Querétaro, muchos electores y observadores cuestionan si su pasado y sus acciones actuales reflejan los valores y la ética que deberían caracterizar a un servidor público.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/la-residencia-en-houston-del-ex-director-del-fonden-hoy-candidato-de-morena/

Recommended Posts