Denuncian que obras de la Línea 3 del Cablebús obstruyen espacios peatonales

cablebus Linea 3

La construcción de la Línea 3 del Cablebús ha generado una serie de preocupaciones entre los residentes y transeúntes habituales de la avenida Constituyentes, en el tramo contiguo al Bosque de Chapultepec. Vecinos de la zona han expresado su inquietud debido a la dificultad para transitar por la banqueta, la cual ha sido prácticamente bloqueada por las torres de soporte de este proyecto de movilidad.

Construcción de Cableblús vulnera accesos peatonales

Según los testimonios recopilados por El Universal, caminar por la banqueta se ha vuelto una tarea arriesgada y complicada. Los pilares del Cablebús ocupan la totalidad del espacio peatonal en dirección a Vasco de Quiroga, obligando a los peatones a descender al arroyo vehicular para continuar su camino. Esta situación se complica aún más debido al intenso tráfico de vehículos particulares y de carga que transitan por la zona, especialmente en horas pico.

“Caminar por aquí es mucho más riesgo, tienes que bajarte de la acera para caminar por el paso vehicular. Es muy peligroso (…) El problema son los pilares que obstruyen el paso a los puentes, toman todo el espacio de la banqueta”, señaló José, quien transita de manera frecuente por la zona de Chapultepec.

Los puentes peatonales que cruzan la avenida también se encuentran prácticamente bloqueados por las estructuras del Cablebús, lo que ha dejado a los vecinos sin una ruta segura para llegar al otro lado.

“Aparte de que el tránsito está muy pesado aquí, porque más adelante se hace un embudo y tardan mucho los carros en pasar. Aunado a esto nos quitaron el paso peatonal por estas columnas (…) Tienes que ir toreando a todos los carros para subirse al puente”, añadió José.

Problema se extiende al transporte público

Esta problemática no solo afecta la movilidad de los transeúntes, sino que también dificulta el acceso al transporte público en la zona, ya que los microbuses, combis y taxis suelen dejar a los pasajeros en lugares de difícil acceso.

“El pesero me dejó hasta acá, frente al Lienzo Charro, pero antes yo me podía bajar mucho antes y caminaba. Ahora me tengo que bajar hasta acá porque si no, no hay manera (…) no sabes en dónde te va a bajar el pesero y si vas a poder caminar o no”, dijo Angélica.

Los residentes han expresado su preocupación por la falta de soluciones viables a este problema. Si bien reconocen las limitaciones de modificar la infraestructura existente, como el muro del Panteón de Dolores o reducir carriles en Constituyentes, esperan una respuesta por parte de las autoridades para mejorar la seguridad y accesibilidad peatonal en la zona.

¿Qué dice el reglamento de tránsito de CDMX sobre multas para peatones?

Obstrucciones no representan peligro a transeúntes: Sobse

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) aseguró que las estructuras que obstaculizan no representan un peligro para los transeúntes, ya que han sido diseñadas de acuerdo con estándares de seguridad nacionales e internacionales. Se afirmó que estas columnas garantizan la seguridad tanto de los usuarios del Cablebús como de los peatones y vehículos que transitan por la zona.

Tras un análisis, se observó que las personas que caminan por la zona suelen utilizar los puentes peatonales para acceder a las paradas de transporte público o al Panteón Civil de Dolores. A pesar de esto, se está considerando una propuesta para reconfigurar la banqueta del lado norte, aumentando su ancho a entre un metro con 20 centímetros y un metro con 50 centímetros, e incorporando áreas permeables.

Con información de El Universal.

Recommended Posts