Esta mañana, una explosión en Tultepec dejó un saldo de 19 personas muertas. Dos estallidos provenientes de talleres de pirotecnia sorprendieron a la población.
40 lesionados, entre civiles, bomberos y policías, es el saldo que reporta el Gobierno del Estado de México. Al registrarse la primera explosión, cuerpos de emergencia arribaron al lugar de los hechos, en ese momento los sorprendió la segunda explosión.
Activamos protocolo de emergencia por explosión en Tultepec. Cuerpos de auxilio, incluidos helicópteros del @GrupoRelampagos, están arribando a la zona para atender a víctimas. Instruí al Secretario General de Gobierno coordinar las labores de auxilio.
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) July 5, 2018
En redes sociales hay videos del percance. Grupo Relámpagos, el cuerpo de rescate aéreo del Estado de México subió el siguiente contenido:
Relámpago 1, Relámpago 3 y Seguridad 2 trasladaron a lesionados por las explosiones en La Saucera, en Tultepec. pic.twitter.com/grMqIQqOJU
— Grupo Relámpagos (@GrupoRelampagos) July 5, 2018
El usuario @davidfernandov compartió las siguientes imágenes tomadas desde su auto.
Vía @davidfernandov:
Acaba de pasar en #Tultepec
— Webcams de México (@webcamsdemexico) July 5, 2018
Los medios de comunicación han acudido al lugar de los hechos para mostrar el alcance de la tragedia.
#Entérate Se registra explosión en Tultepec. Servicios de emergencia acuden al lugar sin que hasta el momento se conozcan las causas. pic.twitter.com/5Bg5VXlF3o
— 24 HORAS (@diario24horas) July 5, 2018
El número de fallecidos se ha ido elevando desde los primeros reportes. De 14 han pasado a 19, y el número de heridos también se ha incrementado.
#ÚltimaHora El Gobierno del Estado de México informa que esta mañana se registraron dos explosiones en talleres de pirotecnia en la zona conocida como La Saucera, municipio de Tultepec. Hasta el momento se confirman 14 fallecidos.
Vídeo: Crestomatía pic.twitter.com/SiTW8wfwlq— MVM Televisión (@MVMTelevision) July 5, 2018
Historial de tragedias
No es la primera vez que se presentan accidentes de esta naturaleza, sobre todo por el almacenamiento de pirotecnia sin contar las medidas adecuadas o por el manejo indebido de fuegos artificiales. Esta es una tradición muy socorrida durante las fiestas patrias, celebraciones patronales y en la época navideña. Tultepec se caracteriza por ser una población que se dedica desde hace décadas a la fabricación y distribución de pirotecnia.
Lee también: Tragedia en Tultepec, otra vez
Sin embargo, estos acontecimientos se repiten con frecuencia. Hace apenas un mes, el 6 de junio, hubo otro evento de estas características. Y, sin duda, en diciembre de 2016 ocurrió uno de los peores. El mercado de cohetes de San Pablito quedó reducido a cenizas debido a un incendio ocurrido mientras cientos de clientes lo visitaban. El accidente causó la muerte de 42 personas.
¿Qué medidas de prevención se deben implementar en esta localidad? ¿Qué autoridades son las responsables de garantizar la seguridad de estas familias?
Te interesa también: Explosión en Tultepec en 2016
Con información: Twitter
Medidas de prevención… ¡deberían prohibir la manufactura de esas chingaderas!