La UNAM sigue dando el ejemplo y además está de estreno al abrir su primer centro de préstamo de computadoras. Debido a la pandemia por Covid-19, la Universidad Autónoma de México decidió emprender un proyecto para apoyar a la comunicad mientras las clases se mantengan en línea para así evitar que se siga propagando el virus que tanto daño ha hechos. El llamado Centro de Acceso PC Puma se encuentra en las instalaciones de la FES Acatlán y está disponible para los estudiantes y académicos que necesiten de las computadoras. Hasta el momento, cuenta con 150 equipos, de los cuales 90 son chromebooks y el resto laptops.
¿Ya ven como la cultura sí importa, morenistas?
Dos de los ejes principales de la campaña presidencial del licenciado López fueron la promesa de austeridad y la promesa de la lucha contra la corrupción.
Tal parece que el regreso a las aulas tendrá que esperar debido a que esto sólo pasará cuando el semáforo este en verde. El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, dio a conocer que el programa Aprende en Casa II se va a tener que extender por un tiempo indefinido, ya que los estudiantes no podrán volver a las escuelas hasta que la pandemia por el Covid-19 pase a semáforo verde. También comentó que el regreso a las aulas quedará a decisión de los gobiernos estatales y que el regreso a clases presenciales será voluntario.
Pese a resultados positivos ponen fin al programa.
Toda una generación resultará afectada por la pandemia de covid-19. Serán miles los que se queden sin estudios debido a la falta de acceso a la tecnología.
Más de la mitas de los alumnos del país no tienen acceso a una computadora. Otros tantos no tienen televisión o señal que les permita seguir estudiando.
Hace tres décadas este sistema se apuntaló con buena producción de materiales educativos, televisivos e impresos.
Debido a la crisis económica generado por la pandemia del coronavirus.
El material didáctico transmitido no corresponden a la realidad mexicana.
Con sana distancia y con cubrebocas los aspirantes iniciaron su evaluación
Por razones inexplicables, el secretario Moctezuma desapareció por completo el uso y asistencia de herramientas digitales.