Covid-19

“Cumplen” meta de vacunación en adultos: 83% ya tienen una dosis

Aunque el objetivo era lograr que el 100% de los adultos tuviera al menos una dosis para el 31 de octubre, el gobierno dio por cumplida la meta de vacunación, pues las dosis estuvieron a disposición de toda la población, aunque las personas decidieran no vacunarse.

Misión cumplida en la meta de vacunación

“Podemos reportar éxito en la misión”, señaló en la mañanera el subsecretario López-Gatell, al informar que se cumplió la meta del gobierno de que los adultos mexicanos cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19. En este sentido, señaló que el 81% de la población tienen ya esquema completo y que el 83% tienen al menos una dosis. Señaló que a través del Operativo Correcaminos se mantuvo el ritmo de vacunación propuesto por el gobierno, de 500 mil dosis o más por día.

“En algunos casos superamos el millón de dosis por día. Esta forma acumulativa, nos ha llevado a vacunar a más de 125 millones de dosis aplicadas. En este momento, 81% ya tienen la vacunación con el esquema completo. La cobertura general es de 83% con la variabilidad que se da de acuerdo a las condiciones de vida, tanto físicas como sociales en las distintas entidades federativas”, informó el subsecretario.

Seguirán exhortando a la población a vacunarse

El doctor López-Gatell recalcó que la vacuna estuvo a disposición de todos para vacunarse y exhortó a aquellos que no se han inmunizado a que acudan a vacunarse. El subsecretario y recordó que en la Ensanut 2020, en preparación del operativo Correcaminos, preguntó a los mexicanos sobre la aceptación de la vacuna y 62% dijeron que la aceptaría. el 28% de las personas señalaron que no se vacunarían.

“Sin embargo llegamos ya a 83% y seguimos persuadiendo a las personas para que se vayan a vacunar. Es ese sentido hay un éxito completo. También tenemos que en los 2,470 municipios del país se instalaron puestos de vacunación y se ofreció la vacuna para todas las personas adultas de 18 años y más”.

Hablan los gobernadores

La conferencia contó con la participación de la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, así como de Carlos Joaquín de Quintana Roo, y Jaime Bonilla, de Baja California, pues en sus entidades es donde más ha avanzado la campaña de vacunación. Carlos Joaquín señaló que gracias a un esfuerzo coordinado con el gobierno federal y las instituciones, ya hay 954,162 con el esquema de vacunación completo, es decir, el 81% de la población de Quintana Roo y el 97% de cobertura en primeras dosis.

“En Baja California nos hemos dado la tarea de tomar la responsabilidad muy en serio sobre la vacunación”, aseguró Jaime Bonilla. Y dijo que en su estado se llegó al 115%, pues también se ha inmunizado a los migrantes que llegan a la entidad.

Por su parte, Claudia Sheinbaum también presumió los resultados de la campaña en la Ciudad de México, la cual llegó al 100% de la población con la primera dosis aplicada y el 94% con esquema completo. En total, en la capital se han aplicado 13.48 millones de dosis.

Lee también: INEGI reporta 50 mil muertes más por COVID-19 en 2020

Con información de la conferencia matutina de Presidencia de la República

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

1 día hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace