Cultura

Cine gratis en el Metro CDMX: ¿qué películas pasarán?

En diciembre habrá funciones de cine gratis en el Metro de la CDMX. Te decimos cuáles serán las películas que proyectarán y en qué horario.

¿Cuándo comienza el cine gratis en el Metro de la CDMX?

Este mes de diciembre, habrá nuevamente cine gratis en el Metro de CDMX. Así que prepara tus palomitas y tu refresco para el camino, ya que en los próximos 15 días, los usuarios de las líneas verde y dorada (Línea 3 y Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro) disfrutarán de siete películas cintas mexicanas reconocidas en festivales internacionales.

Las proyecciones se llevarán a cabo los días martes y jueves del 5 al 19 de diciembre, en la sala de cine ubicada en la estación Zapata, de las Líneas 3 y 12 del Metro, donde hay 35 butacas disponibles para ver las películas de forma gratuita. Habrá cortometrajes y largometrajes mexicanos con enfoque de género, ambientalista y alternativo.

¿Qué películas proyectarán?

A través de un comunicado, las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro informaron que todas las películas que se proyectarán de forma gratuita en el Metro formaron parte de festivales de cine internacionales:

  1. El tiempo de la hormiga, de Stéphanie Brewster, que participó en la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la TV.
  2. Storge, de Anette Diep Rodríguez, presentada en el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA).
  3. La memoria se filtró por una grieta, también de Diep Rodríguez y del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA).
  4. La vida en el ala, de Dafne Munguía, de la Cuarta Edición del Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental.
  5. Lo unido permanece, de Juan Manuel Morales, también participante de la Cuarta Edición del Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental.
  6. Una jauría llamada Ernesto, documental de Everardo González (coproducción de México, Francia y Suiza).
  7. Pastorela, del director Emilio Portes.

Con información de N+

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

19 horas hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace

Esta web usa cookies.