Dominio de Morena: proyecta mayoría calificada en Congreso

En una notable demostración de fuerza política, Morena junto con sus aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) están cerca de asegurar la mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, según los últimos conteos rápidos del Instituto Nacional Electoral (INE). Esta coalición legislativa, conocida como Juntos Hacemos Historia, podría asegurar entre 346 y 380 curules en San Lázaro, superando con creces el umbral de 333 necesario para una mayoría calificada que permitiría pasar reformas legales y constitucionales sin mayor oposición.

Resultados para  la Cámara de Diputados

Las proyecciones indican que Morena podría aumentar su número de curules de 202 a un rango entre 233 y 251, reflejando un crecimiento notable y un fuerte respaldo del electorado. Este aumento fortalece significativamente la posición del partido como líder indiscutible en la política mexicana, permitiéndole impulsar su agenda con mayor facilidad en el legislativo.

El Partido Verde Ecologista de México también ha visto un aumento significativo en su representación, proyectado para subir de 41 a entre 67 y 77 curules. Este crecimiento lo convierte en una de las fuerzas más importantes dentro de la coalición gobernante, posiblemente influenciando más las políticas ambientales y de conservación en el futuro legislativo.

De manera similar, el Partido del Trabajo (PT) muestra un crecimiento robusto, con una proyección de obtener entre 46 y 52 escaños, casi un 50% más en comparación con los 33 actuales. Este aumento refuerza su influencia dentro de la coalición y podría darle más voz en las decisiones políticas y reformas propuestas por el bloque gobernante.

Contrastando con los cambios dramáticos en otras fracciones, Movimiento Ciudadano parece mantener una posición estable con proyecciones que lo colocan entre 23 y 32 curules, comparables a los 28 actuales. Esta consistencia podría ser crucial para el partido, proporcionándole una plataforma para aumentar su visibilidad y posiblemente su influencia en futuras negociaciones legislativas.

El panorama para la oposición es menos alentador. El PRI y el PAN han visto reducciones significativas en sus bancadas. El PRI podría reducir su presencia de 70 a entre 30 y 41 curules, y el PAN de 111 a entre 64 y 80. Además, el PRD enfrenta una posible eliminación, con proyecciones de entre 0 y 8 curules, lo que destacaría una crisis en su capacidad de mantener relevancia política.

Proyecciones para el Senado

En el Senado, la situación es igualmente prometedora para Morena y sus aliados, con la coalición al borde de alcanzar la mayoría calificada. Las estimaciones actuales sugieren que podrían obtener entre 76 y 88 escaños, lo que les daría capacidad para pasar reformas constitucionales importantes sin depender del apoyo de otros partidos.

Aunque la situación en la Cámara de Diputados es sombría para estos partidos, el Senado ofrece un ligero respiro. El PRI podría ver un incremento de 13 a entre 15 y 18 escaños, y el PAN podría aumentar de 17 a entre 19 y 22. Estos pequeños avances podrían proporcionarles una mejor posición para negociar y actuar como un contrapeso moderado al dominio de Morena.

El crecimiento no se limita solo a Morena y sus principales aliados; partidos menores como el PVEM y el PT también están viendo aumentos notables. El PVEM podría casi duplicar su presencia, alcanzando entre 10 y 15 escaños, mientras que el PT podría aumentar sus cinco actuales a entre 9 y 13, reforzando su posición en debates y decisiones legislativas críticas.

Estos resultados no solo reconfiguran el paisaje político mexicano, dando a Morena y sus aliados un control sin precedentes del Congreso, sino que también plantean preguntas sobre cómo manejarán esta considerable influencia y qué impacto tendrá en la gobernabilidad y la política mexicana en los próximos años.

Recommended Posts