Democracia

Debilitades y ocaso: la perspectiva sobre el proyecto político del Presidente

El Ministro en Retiro de la SCJN, José Ramón Cossío Díaz, analiza la ausencia de AMLO en la ceremonia para celebrar el aniversario de la Constitución

El Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, analiza críticamente el evento del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual presentó propuestas de reformas constitucionales y legales. Cossío destaca que, más allá de las cuestiones técnicas o políticas de dichas propuestas, el acto reveló las debilidades y el declive del proyecto político del presidente.

En su artículo titulado “Una ceremonia vacía”, publicado en el periódico El Universal, Cossío señala que López Obrador optó por celebrar en el Palacio Nacional un evento para presentar propuestas de Reformas, en lugar de conmemorar el Aniversario de la Constitución Política, asegurando la presencia de sus seguidores y la ausencia de quienes podrían disentir. Esto, a juicio del Ministro, contradice las palabras del presidente sobre la recuperación del espíritu constitucional, recordando que la Constitución de 1917 fue redactada en un contexto público y amplio en el Teatro de Querétaro.

El autor critica además que la ceremonia se centrara en homenajear al propio López Obrador, denominando su obra como una “hazaña nacional” o “momento estelar”, mientras evitaba la participación de representantes de otros poderes públicos. Cossío apunta que el espacio público fue sustituido por un anexo del Palacio, reflejando así el aislamiento del presidente en su proyecto político.

Finalmente, el Ministro destaca que el sexenio de López Obrador termina sin que haya logrado cumplir muchas de las promesas que ofreció. Señala que su incapacidad para aprovechar el tiempo y las oportunidades lo llevarán a ser recordado como un “dilapidador de posibilidades y esperanzas”. Concluye comparando al presidente con William Gladstone, describiéndolo como “un anciano apurado” que busca desesperadamente trascender, pero que no ha logrado construir lo que prometió.

Leer el artículo “Una ceremonia vacía”, de José Ramón Cossío, en El Universal.

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

12 horas hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace