Economía

Lista negra del SAT: ¿qué es y cómo saber si estás en ella?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), un pilar en el sistema fiscal mexicano, también genera temor entre la ciudadanía debido a su poder de fiscalización y, ahora, por su “lista negra”, pero ¿qué es y cómo saber si estás en ella? Aquí te lo decimos.

¿Qué es la lista negra del SAT?

Se trata de un registro público donde el organismo tributario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expone a los contribuyentes que incumplen con sus obligaciones fiscales.

En este índice, el SAT enlista a:

  • Aquellos con adeudos fiscales
  • Quienes no han sido localizados en su domicilio fiscal.
  • Quienes tienen sentencias por delitos fiscales.
  • Quienes utilizan facturas electrónicas de operaciones inexistentes.
  • Quienes emiten comprobantes fiscales digitales sin contar con los recursos para respaldarlos.
  • Aquellos a quienes se les ha cancelado o condonado créditos fiscales.

Los detalles que figuran en la lista incluyen el nombre, razón social y RFC de los contribuyentes infractores, conforme a lo estipulado en los artículos 69 y 69-B del Código Fiscal de la Federación.

¿Para qué sirve la lista negra del SAT?

El propósito de esta lista es doble: detectar esquemas de evasión fiscal y reducir el riesgo de que los contribuyentes participen en prácticas fiscales ilegales o sean víctimas de fraudes con facturas falsas.

¿Cómo salir de la lista negra del SAT?

Salir de la lista negra del SAT es posible, pero es un proceso arduo. Los contribuyentes deben presentar pruebas documentales, como contratos, facturas o pólizas, que demuestren la legitimidad de sus operaciones. Sin embargo, son pocos los que logran este cometido.

Para evitar aparecer en la lista del SAT, es crucial estar al tanto del Buzón Tributario. Si se recibe una notificación, es fundamental presentar pruebas pertinentes para evitar ser incluido en el registro del SAT.

¿Cómo saber si estoy en la lista del SAT?

Para consultar la lista negra, basta con visitar el portal oficial del SAT y revisar el listado completo de contribuyentes infractores. Puedes ingresar a ella a través de este enlace. Mantenerse informado y cumplir con las obligaciones fiscales es fundamental para evitar problemas con este organismo fiscalizador.

Te recomendamos leer: ¿Debo declarar ante el SAT un préstamo hecho por un familiar o amigo?

Con información de Debate.

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

2 semanas hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

2 semanas hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

2 semanas hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

2 semanas hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

2 semanas hace

Depresión postelectoral; ¿Qué es y cómo hacerle frente?

Tras las elecciones del 2 de junio en México, un fenómeno preocupante ha emergido entre…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.