educación ciudadana

Desplome de escenario de Movimiento Ciudadano: ¿Quiénes son los responsables?

El desplome del escenario en un evento político en San Pedro Garza, Nuevo León, resultó en una noche trágica este miércoles 22 de mayo, con al menos nueve personas fallecidas y 50 heridas. El evento era parte de la campaña presidencial de Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano. Las lluvias y fuertes vientos desplomaron la tarima y carpas, y aunque el ojo público se sitúa en las víctimas, las miradas no han volteado a ver a los responsables. ¿Quiénes son?

¿Quiénes son responsables del colapso del escenario de Movimiento Ciudadano?

De acuerdo con la abogada y creadora de contenido, Marce Torres, el evento político de Movimiento Ciudadano debió haber estado autorizado por las autoridades de Protección Civil del Estado de Nuevo León.

Además, se debió revisar y autorizar el montaje del escenario de Movimiento Ciudadano, especialmente teniendo en cuenta las advertencias climáticas que indicaban a la población mantenerse en un lugar seguro entre las 11:00 am y 11:00 pm.

A continuación dejamos un reporte meteorológico de la CONAGUA para el pasado miércoles 22 de mayo:

¿Cuáles deben ser las sanciones?

Según la información brindada por Marce Torres, el artículo 28 del Código Penal de Nuevo León establece que los funcionarios que no observaron el debido cuidado y autorización para el evento podrían ser considerados responsables de homicidio culposo y lesiones culposas.

Este artículo estipula que quienes, teniendo la obligación legal de prevenir tales incidentes, no actúan con la diligencia debida, pueden enfrentar cargos penales por las consecuencias de su negligencia.

Víctimas deberían ser indemnizadas

Además de la responsabilidad penal, la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y Municipios de Nuevo León establece que tanto el estado como el municipio tienen la obligación de indemnizar a las víctimas. Esto incluye el pago de indemnizaciones conforme a los procedimientos y límites establecidos en dicha ley.

¿Quiénes son las víctimas?

En el trágico accidente ocurrido durante el evento de Jorge Álvarez Máynez en San Pedro, Nuevo León, se confirmó un total de 9 víctimas fatales. Las autoridades de Protección Civil identificaron a seis de ellas:

  1. José Jesús Torres Solís, 11 años.
  2. Laura Zúñiga Espinosa, 48 años.
  3. Elvira de Anda Segoviano, 78 años.
  4. Olga Rodríguez Dávila, 60 años.
  5. Juana María Espinosa de la Rosa, 53 años.
  6. Alejandro Gámez Sandoval, 48 años.

Las identidades de las otras tres personas fallecidas no han sido aún determinadas por las autoridades de Nuevo León.

Te recomendamos leer: Elecciones 2024: ¿quién ganó el tercer debate presidencial?

Con información de @marcetorres.

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

2 días hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

2 días hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

3 días hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

3 días hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

3 días hace

Depresión postelectoral; ¿Qué es y cómo hacerle frente?

Tras las elecciones del 2 de junio en México, un fenómeno preocupante ha emergido entre…

3 días hace

Esta web usa cookies.