Finsemaneando

Prepárate para el Desfile de Día de Muertos

Este domingo 31 de octubre se llevará a cabo el mega desfile de Día de Muertos, aquí te decimos todo lo que debes saber.

4 temáticas

Este domingo se llevará a cabo el mega Desfile de Día de Muertos en CDMX con el semáforo epidemiológico en verde. Sin embargo, si vas a asistir no dejes de cumplir con las recomendaciones sanitarias como el uso de cubrebocas y respetar en medida de lo posible la sana distancia.

Como parte de la organización del desfile, este contará de cuatro segmentos bajo los temas:

  • Tenochtitlán, Corazón de México
  • Ciudad de México hoy
  • Magia y Tradición
  • Celebrando la vida

En total participarán 10 carros alegóricos además de los personajes que irán a pie conformado por bailarines, acróbatas y músicos caracterizados acorde a las temáticas. Se calcula que más de mil 80 voluntarios y voluntarias harán posible el espectáculo.

“A partir del domingo las ofrendas del Día de Muertos, particularmente la del Zócalo, y el Desfile Internacional, todo lo que va a haber en Los Pinos, también en Chapultepec y en la Cuarta Sección de Chapultepec. Y, que asistan al Paseo Nocturno, a la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, también, a partir del 31 de octubre”.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno

El desfile arrancará a las 12 horas para completar un recorrido de 8.7 kilómetros desde el Zócalo, a través de la 5 de mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma para llegar a Campo Marte. La ampliación del recorrido es, de acuerdo a las autoridades, para respetar la sana distancia.

“Está musicalizado el desfile con piezas que se trabajaron con elementos de la parte prehispánica, es un festival sumamente colorido, pero también es un homenaje para todos los que libraron la batalla contra el Covid, para toda la ciudadanía. Son cuatro segmentos: México-Tenochtitlan, Corazón de México; Ciudad de México, somos hoy, todos los oficios de la Ciudad de México y todo lo que le da vida a esta gran capital; Magia y tradición; y, el último segmento es Celebrando la Vida, queremos fortalecer nuestra tradición, identidad y pertenencia.”

Paola Félix Díaz, secretaria de Turismo.

En cuanto a logística ante la pandemia, se limitó el número de personas que participarán, se pondrá un filtro sanitario y se aplicarán pruebas covid de manera aleatoria.

Habrá estaciones del Metrobús y Metro cerradas

¡Ojo! El transporte público Metrobús y Metro anunciaron cierres de estaciones con motivo del desfile, así que toma tus precauciones y considera vías alternas por al menos cinco horas que se prevé dure el recorrido.

Con información de El Universal.

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

22 horas hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace