Finsemaneando

Conoce la historia de Joe Chamaco el mejor jugador de billar mexicano

Joe Chamaco es uno de los jugadores de billar más grandes e importantes de todos los tiempos. Es orgullosamente mexicano y aquí te contamos su historia.

¿Quién fue Joe Chamaco?

José Enciso Ulloa, conocido mundialmente como “Joe Chamaco”, nació el 2 de julio de 1910 en Guaymas, Sonora. Conocido por su extraordinarios dotes desde muy pequeño, llegó a ser el jugador de billar más talentoso que ha dado México: ganó cinco campeonatos mundiales y se enfrentó a personajes de la talla de Lázaro Cárdenas, Al Capone y Albert Einstein, Juan Domingo Perón y Miguel Alemán.

Joe Chamaco comenzó a jugar billar a los nueve años y cuenta la leyenda que su papátenía que subirlo en un cajón de madera, ya que era muy pequeñito y necesitaba de esa ayuda para poder hacer su magia con su taco y las bolas de marfil.

¿Por qué le decían “Chamaco”?

La historia de su apodo es sumamente curiosa, casi de película. Todo comenzó cuando dejó su tierra natal para irse a probar suerte a Estados Unidos, donde terminó trabajando como chofer de Frank Diamond Maritote, famoso gángster italiano, cuñado de Al Capone, quien comenzó a llamarlo así por su baja estatura y apariencia juvenil.

Fue el mismo Frank quien observó y reconoció la gran habilidad del mexicano para jugar billar, y quien lo motivó para participar en un torneo en San Francisco. Ahí fue donde Joe Chamaco se convirtió en campeón por primera vez, por lo que poco a poco dejó su trabajo y relaciones con la mafia italiana de los Estados Unidos para convertirse en un billarista profesional. 

Su segunda gran victoria, que lo hizo famoso en todo el mundo, fue el Campeonato Mundial de Billar de 1939, donde le ganó a Tiff Denton, uno de los mejores billaristas del momento con un récord de 18 carambolas de tres bandas al hilo.

La sombra de una terrible lesión

Lamentablemente, en 1940, Joe Chamaco tuvo un accidente automovilístico en la carretera México-Puebla, donde se lastimó gravemente el brazo derecho, y estuvo a punto de perderlo, aunque finalmente pudo salvarse, pero quedó con un descuadre de muñeca. Pese a ello, siguió siendo un imponente campeón de billar y jugó contra Willie Hoppe, uno de los billaristas más grandes de aquella época y le ganó en varias ocasiones. Y en 1961 se consagró como el mejor del mundo, al ganar el Campeonato Mundial del Billar.

Su carrera terminó en 1972, a los 62 años y falleció en abril de 1975. Pero su memoria y el orgullo de saber que un mexicano fue el mejor en su disciplina perduran y en el año 2000 el presidente Ernesto Zedillo, en un homenaje póstumo, lo condecoró como el mejor jugador de billar mexicano del siglo.

Lee también: Actividades para el fin de semana del 11 al 13 de noviembre 2022 en CDMX

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Hoy No Circula | Sábado 1 de junio del 2024 en CDMX y Edomex

Este sábado 1 de junio de 2024, el programa "Hoy No Circula" se aplicará de…

7 horas hace

Alexa Moreno clasifica a la final de Salto en la Copa Mundial de Eslovenia

Alexa Moreno sigue demostrando su excelencia en el ámbito de la gimnasia, consolidándose como una…

8 horas hace

WhatsApp dejará de funcionar en estos dispositivos a partir del 1 de junio

A partir del 1 de junio, WhatsApp dejará de ser compatible con una serie de…

10 horas hace

¿Golpe de Estado? Atribuyen controversial mensaje de Cresencio Sandoval a cuenta “fake”

En medio de la tensión política previa a las elecciones del 2 de junio, la…

13 horas hace

Elecciones 2024: ¿cuáles son los horarios de las casillas para votar este 2 de junio en Edomex?

Este domingo 2 de junio, cerca de 13 millones de personas en el Edomex tendrán…

14 horas hace

Prueba VIH sin costo: ¿dónde puedes hacerla en CDMX y EDOMEX?

El VIH es una enfermedad que ataca el sistema inmunitario, por lo que hacerse una…

17 horas hace

Esta web usa cookies.