¿Por qué debemos cuidar el agua? Consejos para ahorrar y aprovecharla

cuidar el agua cdmx

La CDMX enfrenta un periodo de escasez de agua que nos lleva a ser mucho más conscientes sobre cómo aprovecharla y no desperdiciar este importante líquido. Aquí te dejamos algunos consejos para cuidar el agua.

Autoridades buscarán distribuir pipas para los más afectados

Roberto Capuano, asesor del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) explicó en entrevista con IMER Noticias que los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México trabajan en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para buscar una distribución equitativa del agua que recibe la capital del Sistema Cutzamala, el cual se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 25 años.

De acuerdo con Capuano, la capital enfrenta una sequía histórica y está recibiendo 25% menos agua respecto de la cantidad que regularmente le era suministrada, por lo que se busca establecer una coordinación con la ciudadanía, además de maximizar la cantidad de agua de la que se dispone a través de diversos pozos concesionados por Conagua y distribuir agua en pipas para los más afectados. En este sentido, señaló que las pipas son un servicio gratuito para la población, las cuales se pueden solicitar a través de Locatel.

“Si una empresa puede recibir una concesión para explotar su pozo 30 litros por segundo y está explotando 20, eso quiere decir que le sobran diez litros por segundo en su concesión. Entonces lo que estamos haciendo con esas empresas, es que nos están permitiendo, dentro de los límites de su concesión explotar esa diferencia“.

Para más información, lee: Escasez de agua: ¿cómo pedir una pipa gratis en Edomex y CDMX?

¿Cómo podemos cuidar el agua los ciudadanos?

El funcionario llamó a la población a tener un consumo inteligente y cambiar sus hábitos para cuidar el agua, pues se prevé que la escasez continúe durante los próximos tres meses de estiaje. Entre las principales recomendaciones para cuidar el agua en CDMX se encuentran:

  • Reducir el riego de jardines rodeados de cemento, ya que no recuperan el recurso hídrico.
  • No utilizar mangueras para regar jardines, lavar coches o limpiar banquetas.
  • Reducir el tiempo del baño en regadera a un máximo de cinco minutos y cerrar la llave al enjabonarse.
  • Utilizar una cubeta para guardar el agua que cae mientras esperas a que se caliente y usarla para el baño o para trapear.
  • Usa los electrodomésticos de manera eficiente.
  • Cerrar el grifo al enjabonar los trastes.

Podría interesarte: Solo 58% de la población tiene servicio diario de agua potable en México

Con información de Imer

Recommended Posts