Guía Ciudadana

Constancia de Situación Fiscal: ¿qué es y cómo obtenerla?

Durante el último año, el SAT impulsó la generación y actualización de un documento que muchas empresas solicitaron a sus colaboradores: La Constancia de Situación Fiscal. Aquí te decimos qué es, cómo obtenerla de la manera más fácil, cuál es su similitud con la Cédula de Identificación Fiscal y más.

¿Qué es la constancia de situación fiscal?

La Constancia de Situación Fiscal es un documento que emite el SAT en el cual se comprueba tu estado actual laboral como contribuyente ante este  mismo órgano administrativo. 

Esta acta o documento es una referencia legal sobre tu situación actual como contribuyente y funge a la vez como una identificación fiscal tanto para personas físicas como morales.

¿Por qué debes tener la constancia?

La Constancia de Situación Fiscal puede ser útil en muchos casos, aquí te decimos específicamente para qué te sirve tener este documento:

  • Saber el régimen fiscal al que perteneces como contribuyente.
  • Comprobar tu actividad económica y el tiempo que llevas contribuyendo al SAT.
  • Mantenerte al tanto de tus obligaciones fiscales.
  • Verificar identidad y corroborar el RFC en caso de empleadores.
  • Aportar formalidad para trámites legales y comerciales.
  • Servir como identidad ante autoridades de Gobierno.

¿En qué casos te pueden pedir la constancia de situación fiscal?

Existen 2 casos particulares en los cuales te van a pedir tu constancia de situación fiscal:

  1. Facturación: Si tu patrón necesita pagarte y tienes tu Constancia de Situación Fiscal con datos incorrectos, la factura no se va a poder timbrar. Por esta razón, las empresas están exigiendo este documento al momento de solicitar una factura, ósea, el recibo de pago o salario que recibe cualquier trabajador.
  2. Acto jurídico: Si vas a  llevar a cabo algún acto jurídico de importancia, como un acto mercantil, solicitud de un préstamo o financiamiento para tu negocio, lo más probable es que te pidan tu constancia para verificar tu antigüedad como contribuyente.

¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal paso a paso?

Para sacar y descargar tu Constancia de Situación Fiscal desde el portal oficial del SAT solo debes de hacer lo siguiente:

  1. Ingresar a www.sat.gob.mx/aplicacion/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal
  2. Dar clic en “Ejecutar en línea”, el cual aparece en la parte de abajo.
  3. Ingresar tu RFC, e.Firma y contraseña.
  4. Seleccionar “Generar Constancia”.
  5. ¡Listo!

El documento se descargará en formato PDF a tu computadora y con ello, ya tendrás el documento listo para imprimir.

¿Cómo obtener la constancia usando el CURP?

Por el momento, no es posible sacar tu Constancia Fiscal utilizando únicamente como dato tu CURP.

Para obtener este documento necesitarás forzosamente tu RFC, ya que este es el dato que te verifica ante el SAT como contribuyente.

¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal sin contraseña?

La única manera de obtener la Constancia de Situación Fiscal desde un portal que no sea el oficial del SAT, es a través del sitio web SAT ID

Este portal, aunque no es el oficial, está ligado al SAT y sí es seguro, en él se proporciona una de las maneras más sencillas para descargar la constancia, ya que no necesitarás registrarte con una cuenta.

Paso a paso para obtener la constancia fiscal sin contraseña

Aquí te explicamos cómo sacar tu Constancia Fiscal sin contraseña ante el SAT:

  1. Entra a satid.sat.gob.mx
  2. Selecciona Constancia de Situación Fiscal con CIF.
  3. Ingresa tu RFC, correo y número de celular.
  4. Captura el token que recibirás.
  5. Adjunta una fotografía o documento en PDF de tu identificación oficial vigente.
  6. Graba el video que solicitan para validar tu identidad.
  7. Verifica la información y firma en el recuadro.
  8. ¡Listo!

La Constancia de Situación Fiscal llegará a tu correo en un periodo de 5 días hábiles.

¿Cómo es la constancia de situación fiscal? Ejemplos

Si nunca has visto este tipo de documentos, te dejamos aquí un ejemplo de Constancia Fiscal:

¿Qué es la cédula fiscal o cédula de identificación fiscal?

Te compartimos un ejemplo de cédula de identificación fiscal para que lo conozcas y tengas a la mano el tuyo.

Es un documento que el gobierno mexicano le proporciona a cada persona que sea contribuyente ante el SAT

A este documento se le conoce como CIF por sus siglas (Cédula de Identificación Fiscal) o bien, solo Cédula Fiscal.

¿Cómo obtener la cédula de identificación fiscal? Paso a paso:

Existen 2 maneras para obtener tu Cédula de Identificación Fiscal:

Si no tienes tu e.firma, puedes hacerlo de esta manera:

  1. Ingresa al sitio web oficial del SAT aquí: www.sat.gob.mx
  2. Ve a la sección de “Trámites del RFC”.
  3. Selecciona “Personas físicas”.
  4. Rellena los datos.
  5. Imprime la hoja con el folio asignado y programa tu cita.
  6. Dirígete a las oficinas del SAT y entrega la documentación que te solicitaron.

Recuerda que debes de hacer tu cita ante el SAT con anticipación.

Si ya cuentas con tu e.firma es mucho más sencillo, ya que solo deberás hacer lo siguiente:

¿Cómo imprimir la cédula de identificación fiscal?

Una vez que tengas tu archivo ya descargado, solo necesitarás ir a la opción de “imprimir” de tu documento en PDF.

¿Te quedó alguna duda? ¡Cuéntanos aquí abajo para resolverla!

Recuerda acudir a la sucursal del SAT más cercana a tu domicilio para cualquier trámite presencial.

Te recomendamos leer: Guía completa: descubre cómo recuperar tu contraseña del SAT

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

5 días hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace

Esta web usa cookies.