Justicia

La Suprema Corte: Guardiana de la democracia en México

En el centro de nuestro sistema democrático se encuentra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que va mucho más allá de simplemente resolver disputas legales; actúa como garante de la justicia y la equidad en México. Según palabras de una ministra en retiro de la SCJN, Margarita Luna Ramos, este tribunal es esencial para mantener el orden y el respeto por la ley en el país.

Un papel esencial en nuestra democracia

En su artículo titulado la “Importancia de la SCJN y del PJF en el estado democrático de derecho”, publicado en el periódico El Universal, Luna Ramos expone que la SCJN no solo interpreta leyes, también asegura que todos, desde los ciudadanos hasta las autoridades más importantes, cumplan con la Constitución. Este es un trabajo crucial para preservar el equilibrio entre los diferentes poderes del gobierno, lo cual es fundamental para cualquier país que se considere democrático y justo.

Las tres dimensiones de la democracia

La democracia en México se manifiesta de tres maneras, explica la ministra: como estructura jurídica, como régimen político y como un sistema de vida. En términos de estructura, se refiere al tipo de gobierno que hemos elegido: una república representativa, democrática, laica y federal, fundamentada en el poder de la mayoría.

Como régimen político, significa que el gobierno se compone de personas elegidas por la ciudadanía, y que se respetan principios como la mayoría y la representación proporcional en las decisiones gubernamentales.

En cuanto a sistema de vida, la democracia implica un esfuerzo constante para mejorar la economía, la sociedad y la cultura del país. Esto incluye trabajar para aumentar la prosperidad, reducir la desigualdad y fomentar la riqueza cultural.

La importancia de los tribunales en una democracia activa

La democracia, al ser un proceso activo, naturalmente genera desacuerdos y conflictos. Aquí es donde la SCJN y el Poder Judicial de la Federación (PJF) juegan un papel crucial, defendiendo la constitucionalidad y la legalidad. La manera objetiva, honesta y profesional en que operan estos tribunales facilita la alternancia política, la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas, que son vitales para el bienestar de la sociedad.

El trabajo de la SCJN y del PJF es vital no solo para resolver problemas legales, sino para garantizar que México siga avanzando hacia un futuro de desarrollo, prosperidad, igualdad y paz social. En un mundo que cambia rápidamente, estos organismos no solo aplican las leyes; son el corazón de lo que significa vivir en un estado regido por principios democráticos.

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

29 minutos hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace

Esta web usa cookies.