Lo de hoy

Pico de la pandemia será en julio, López Gatell; ya vamos de salida dice AMLO

En mensajes claramente contradictorios, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell y el presidente Andrés Manuel López Obrador, abordaron el tema de la pandemia en el país y cada uno dio a conocer datos muy diferentes.

En la conferencia de las siete de la noche del 11 de junio, Hugo López Gatell dijo que el pico de contagios de COVID-19 en México será hasta julio, debido a que la epidemia se ha prolongado.

“Si tomáramos el periodo completo desde el 18 de febrero, fecha del primer caso, al escenario predicho de octubre, un punto medio estaría en la primera quincena de julio para todo el país donde estará la máxima carga de casos y luego un descenso hasta llegar a octubre”, detalló.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que poco a poco el país ya va de salida de la pandemia. Incluso dijo que ya está revisando con el Gobierno de Ciudad de México que se empiecen a reabrir las actividades en la capital.

Actualmente, Ciudad de México concentra el mayor número de casos en el país y el semáforo se mantiene en rojo, lo que significa que aún no se pueden reanudar actividades salvo las declaradas esenciales.

Para que comience a haber una reapertura de actividades y el semáforo cambie de color, la ocupación hospitalaria tendría que ser menor al 65% y dos semanas de tendencia a la baja, lo cual hasta el momento no se cumple.

Situación en Ciudad de México

En Iztapalapa, la alcaldía con más casos acumulados y activos, continúa reportando casos, 187 más que ayer, por lo que ya suman 6 mil 235, de los cuales 610 son activos, además de mil 704 casos sospechosos y  760 defunciones. 

La Gustavo A. Madero es otra de la demarcaciones con más casos en la capital al reportar 4 mil 431, 130 más que las registradas ayer. 

Alcaldías con mas de 2 mil casos: 

  • Tlalpan: 2,451
  • Álvaro Obregón: 2,275
  • Coyoacán: 2,130
  • Xochimilco: 2,232
  • Cuauhtémoc: 2,014

Alcaldías con más de mil 500 casos: 

  • Iztacalco: 1,922
  • Azcapotzalco 1,858
  • Venustiano Carranza: 1,757
  • Tláhuac: 1,641

Alcaldías con menos de mil 500 casos:

  • Miguel Hidalgo: 1,341
  • Benito Juárez: 1,230
  • Milpa Alta: 1,026
Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

5 horas hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace

Esta web usa cookies.