Medio Ambiente

Aseguradoras han atendido siniestros superiores a los 11 mil 400 mdp por Otis

El sector asegurador ha registrado 12 mil 35 siniestros en Guerrero, en las primeras dos semanas por Otis.

A dos semanas del paso del huracán Otis por Guerrero, el sector asegurador ha registrado 12 mil 35 siniestros reportados por sus asegurados, de los cuales 49% corresponden a pólizas del seguro de daños (5 mil 862 siniestros en bienes asegurados) y 51% de seguro de autos (6 mil 173 siniestros en vehículos asegurados).

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que, de los siniestros hasta hoy registrados por las aseguradoras, las primeras estimaciones de indemnización son alrededor de 11 mil 424 millones de pesos, cifra que tendrá ajustes en función de algunas valuaciones que aún están en curso.

Destaca que 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados, alcanzando 3 mil 896 siniestros asegurados ya en curso de atención.

En cuanto a los hoteles, se han registrado al menos 82 siniestros que tienen cobertura de Riesgos Hidrometereológicos, ya se han hecho anticipos y avances en pagos de algunas coberturas por 58 millones de pesos. Las primeras estimaciones de los daños ya valuados son alrededor de 2 mil 122 millones de pesos.

La Asociación informó que se han generado avances en valuaciones y anticipos en al menos mil 352 bienes asegurados correspondientes a empresas, centros comerciales, restaurantes y otros giros de actividades económicas aseguradas.

En México hay 32 aseguradoras que al cierre del primer semestre del 2023 operan la cobertura de Riesgos Hidrometereológicos y hay 30 compañías que operan el seguro de auto.

Además, el sector ha registrado daños en las primeras 111 embarcaciones aseguradas, en diferentes tipos de daños y coberturas. En México existen 23 compañías que aseguran cascos de barcos y aviones.

Las aseguradoras también ya han registrado siniestros a la infraestructura del gobierno estatal, de los cuales las primeras valuaciones, aun en curso, alcanzan alrededor de 945 millones de pesos.

Los seguros, clave en la resiliencia

Ante fenómenos como el huracán Otis, el seguro se convierte en una herramienta clave para que familias, empresas y el gobierno tengan la capacidad de salir adelante de manera más rápida y eficiente.

En el caso de los dos municipios más afectados por este huracán de categoría 5, el más fuerte que haya tocado la costa de Guerrero, Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, en donde la población genera su principal actividad económica a través del turismo, los seguros se convierten en una herramienta clave para acelerar la reconstrucción.

La industria aseguradora tiene tres veces el nivel de solvencia requerido por la regulación mexicana, por lo que está fuerte y sólida para responder a los compromisos que ha adquirido.

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

3 semanas hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

3 semanas hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

3 semanas hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

3 semanas hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

3 semanas hace

Depresión postelectoral; ¿Qué es y cómo hacerle frente?

Tras las elecciones del 2 de junio en México, un fenómeno preocupante ha emergido entre…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.