México

Aprueba Senado reforma histórica de igualdad salarial entre hombres y mujeres

Con el objetivo de reducir las brechas salariales en razón de género, este jueves 11 de marzo las y los senadores aprobaron por unanimidad reformas a 13 ordenamientos entre los que destacan a la Ley Federal del Trabajo y la Ley General para la Igualdad de Género entre Hombres y Mujeres.

Se prohiben acciones y omisiones que perpetúen la brecha

Se establece la prohibición de “toda acción u omisión que directa o indirectamente provoque o perpetúe la brecha salarial de género”. Además de la  adición al artículo 164 para precisar la obligatoriedad de “una remuneración igual por trabajo de igual valor’’.

La senadora por el PAN, Mayuli Martínez Simón, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, celebró la aprobación como un logro para las mujeres:

“Se trata de una reforma histórica en la materia que llega justo en la semana en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer’’.

Por último, se estableció para la Secretaría del Trabajo la creación del Sistema Público de Monitoreo de Prácticas Salariales y Normas del Trabajo para atender y sancionar prácticas que vulneren el principio de igualdad salarial.

Datos sobre la brecha salarial

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la situación de la brecha salarial en México es marcada: 

  • Desde 2017 y hasta antes del inicio de la pandemia por Covid-19, las mujeres ganaban, en promedio, 85 pesos por cada 100 pesos de los hombres.
  • Las mujeres con mayor preparación escolar enfrentan una menor brecha. En 2019, las trabajadoras con solo la primaria completa ganaron 23% menos que los hombres.
  • Los sectores de comercio, manufactura y servicios enfrentan las mayores brechas salariales, los cuales, además, emplean al 95% de las mujeres ocupadas.
Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

1 semana hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

11 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

11 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

11 meses hace

Esta web usa cookies.