Movilidad

Emiten alerta internacional por seguridad aérea en México

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha puesto en alerta a México sobre preocupantes problemas de seguridad operacional que podrían tener consecuencias significativas para el país en términos de clasificación internacional. Según la OACI, México enfrenta un problema de seguridad significativo (SSC) que persiste a pesar de las observaciones y advertencias del organismo regulador.

Podríamos volver a categoría 2 en seguridad aérea

La preocupación de la OACI se centra en la falta de verificación de los servicios de navegación aérea en México, lo que constituye un problema crucial que podría llevar a una degradación en la categoría de seguridad aérea del país. Esta situación, de no ser abordada de manera efectiva, podría resultar en que Estados Unidos aplique una nueva clasificación de categoría 2 para México, lo que tendría serias implicaciones para la industria aérea mexicana.

La OACI ha comunicado oficialmente esta preocupación al gobierno mexicano, recordándole su responsabilidad como estado miembro de la organización. Se ha establecido un mecanismo para abordar estas preocupaciones importantes de seguridad operacional identificadas en México, así como en otros once países que también han sido señalados por problemas similares.

El informe de la OACI, fechado el 9 de mayo, ha sido enviado al Estado Mexicano para su revisión. En caso de que las preocupaciones identificadas no sean abordadas en un plazo de 90 días, el informe será hecho completamente público.

Nubes de Incertidumbre

La auditoría realizada por la OACI a la aviación mexicana, llevada a cabo entre febrero y marzo de este año, abarcó diversas áreas de preocupación, incluyendo legislación, organización, licencias, operaciones, aeronavegabilidad, investigación de accidentes y servicios de navegación aérea y aeródromos.

Aunque originalmente programada para 2021, la auditoría se pospuso en varias ocasiones. Finalmente, los resultados de la misma fueron dados a conocer este lunes, evidenciando la importancia de abordar de manera urgente las preocupaciones de seguridad operacional en la aviación mexicana.

La calificación proporcionada por la OACI, que varía de 0 a 100 puntos, refleja el nivel de preparación de un país en términos de seguridad operacional. México se enfrenta ahora al desafío de mejorar sus estándares de seguridad para garantizar un desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional, así como la protección de los usuarios de los servicios aéreos.

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

1 semana hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

1 semana hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

2 semanas hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

2 semanas hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

2 semanas hace

Depresión postelectoral; ¿Qué es y cómo hacerle frente?

Tras las elecciones del 2 de junio en México, un fenómeno preocupante ha emergido entre…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.