Orden y seguridad; nuevos lineamientos para Ciclotaxis en Centro Histórico

La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha establecido una nueva serie de lineamientos para la operación de ciclotaxis en el Centro Histórico de la Ciudad de México, publicados este lunes en la Gaceta Oficial. Esta medida busca mejorar la eficiencia y seguridad del servicio, garantizando una movilidad sostenible y accesible para los usuarios. Los operadores de ciclotaxis tendrán ahora que cumplir con requisitos más estrictos, incluyendo la obtención de permisos adecuados y el mantenimiento de pólizas de seguro.

Obligaciones para operadores y dueños

Con los nuevos lineamientos, los dueños de ciclotaxis deberán asegurarse de que sus vehículos estén debidamente emplacados y asegurados contra daños a terceros. Además, será obligatorio mantener los ciclotaxis en condiciones óptimas para su operación y realizar todos los trámites necesarios para la obtención y renovación de permisos. Estas medidas pretenden profesionalizar el servicio, reducir accidentes y mejorar la experiencia general del usuario.

Los operadores están ahora obligados a ofrecer un servicio continuo, uniforme y permanente, siempre con un trato amable y respetuoso hacia todos los pasajeros. Específicamente, se les pide dar un trato preferencial a personas con discapacidad y a aquellos en situación de vulnerabilidad. Además, no deberán exceder una velocidad de 25 km/h y deberán operar exclusivamente dentro del primer cuadro de la ciudad, sin sobrepasar el límite de tres pasajeros por unidad.

Restricciones de estacionamiento y operación

Para evitar obstrucciones y garantizar la fluidez del tráfico peatonal y vehicular, los ciclotaxis no podrán estacionarse ni hacer base en áreas restringidas como camellones, banquetas, accesos a estaciones de transporte público, zonas de emergencia o hidrantes, y carriles centrales de vialidades primarias. Estas restricciones buscan minimizar el impacto negativo en el tráfico y mejorar la seguridad para todos los usuarios del espacio público.

Normas específicas de circulación

Los ciclotaxis deberán circular por rutas específicas asignadas por la Semovi para asegurar que el servicio se integre eficazmente al sistema de transporte de la ciudad. Estas incluyen el Eje 1 Norte y avenida Circunvalación, siempre en el carril de extrema derecha y respetando los sentidos indicados para cada vía. Estas medidas de circulación son críticas para evitar conflictos y accidentes con otros vehículos y peatones.

Adaptación a eventos y contingencias

Además, los operadores de ciclotaxis deberán estar preparados para adaptarse a cambios temporales en sus rutas habituales debido a eventos masivos o contingencias que puedan requerir cierres viales. La Semovi enfatiza que es crucial que los ciclotaxistas sigan las indicaciones de las dependencias competentes en estas situaciones para mantener el orden y la seguridad pública.

Estos lineamientos no solo representan un esfuerzo por regular y mejorar el servicio de ciclotaxis en el Centro Histórico, sino que también reflejan un compromiso con la promoción de modalidades de transporte sostenibles y seguras en la Ciudad de México. Con estas regulaciones, la Semovi espera fomentar un entorno más organizado y seguro para operadores y usuarios por igual, contribuyendo a una mejor movilidad urbana y calidad de vida en el corazón de la capital.

Recommended Posts