Movilidad

¿Llevas niños en tu moto? Esto es lo que dice el reglamento

¡No lo hagas! Llevar niños en una motocicleta está prohibido y podría hacerte acreedor a una multa, ya que su seguridad está en riesgo.

¿Cuál es la edad mínima para que un menor viaje en moto?

Para mejorar la seguridad vial de la CDMX, desde el pasado 24 de septiembre se implementó un nuevo reglamento que establece la edad mínima para quienes viajen como acompañantes de los conductores de motocicletas que transiten por la capital del país.

Según esta nueva legislación, emitido por la Secretaría de Movilidad (Semovi), está prohibido que quienes viajen en motocicleta lleven niños menores de 12 años a bordo junto a ellos, ya que ponen a los menores en riesgo de sufrir un accidente. Con esta medida, las autoridades capitalinas buscan evitar situaciones peligrosas que puedan afectar la seguridad y la integridad de los niños.

Cabe destacar que, además, otra de las nuevas disposiciones del reglamento es que también se prohíbe a los menores de edad conducir motocicletas.

¿De cuánto es la multa por llevar niños en moto?

Si los conductores de motocicletas incumplen lo dispuesto en la nueva ley de la Ciudad de México, se harán acreedores a una multa que podría ser desde 518 hasta 2,075 pesos. Aunado a esta sanción económica, la motocicleta podría llevarse a un depósito vehicular para prevenir conductas de riesgo.

¿Qué más dice el nuevo reglamento para motociclistas?

Además de las restricciones por la edad de los acompañantes de quienes manejan motocicletas, el nuevo reglamento también contiene las siguientes normas que deberán respetar todos los conductores que transiten por la capital del país:

  • El número de personas que pueden transportarse en motocicleta está sujeto a la capacidad de la tarjeta de circulación de la misma.
  • El conductor y sus acompañantes deben usar cascos con ciertas especificaciones que garanticen su seguridad si se presenta algún incidente.
  • Además, el conductor debe tener una licencia de tipo A1, A2 o permanente, así como una tarjeta de circulación vigente.
  • La placa de la motocicleta debe estar a la vista en todo momento.

Lee también: Motociclistas en CDMX: aceleremos las medidas de protección

Con información de TV Azteca

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

2 días hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace

Esta web usa cookies.