Movilidad

Víctimas de la Línea 12 denuncian uso político de su tragedia

Exigen respeto y justicia al presidente López Obrador

Las víctimas del trágico colapso en la Línea 12 del Metro han levantado su voz una vez más, esta vez para exigir respeto a su sufrimiento y para denunciar que el presidente Andrés Manuel López Obrador no los utilice políticamente en favor de su candidata, Claudia Sheinbaum.

En un comunicado conjunto, los familiares de las 14 personas fallecidas en el accidente, que aún no han sido indemnizados ni han obtenido justicia, expresaron su indignación ante la utilización de su tragedia para fines electorales. Marisol Tapia, madre de Brandon, una de las víctimas mortales, fue enfática al señalar que el presidente López Obrador está lucrando con su dolor al presentar un TikTok en apoyo a Sheinbaum durante una veda electoral, dejándolos nuevamente en el olvido.

“El Presidente debe respetarnos y evitar que el gobierno siga con su estrategia ruin. Necesitamos justicia”, afirmó Tapia.

El reclamo de las víctimas se intensificó tras la reciente aparición de López Obrador en su conferencia matutina, donde mostró un video en el Metro elogiando la gestión de Sheinbaum y minimizando la responsabilidad en el colapso de la Línea 12. Teófilo Benítez Granados, asesor jurídico de las víctimas, señaló que el presidente parece más interesado en respaldar a su candidata que en apoyar a quienes llevan años luchando por justicia.

“Las víctimas han quedado olvidadas. Exigimos que se respete nuestro dolor y sufrimiento y que se otorgue justicia integral”, afirmó Benítez Granados.

La reacción del Sindicato del Metro, que intentó deslindarse de la responsabilidad del colapso, fue recibida con escepticismo por parte de las víctimas, quienes denunciaron que se les negó apoyo cuando buscaron respaldo ante las autoridades.

“El líder del sindicato ahora se muestra decidido a actuar contra el TikTok del presidente, pero solo se deslinda y sigue sin asumir su culpa. Exigimos justicia, no politización”, agregó Benítez Granados.

Finalmente, las víctimas instaron a que el tema de la Línea 12 no sea politizado y que se priorice el enfoque en ellas en lugar de en los beneficios de los candidatos políticos.

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

8 horas hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace

Esta web usa cookies.