Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

participación ciudadana

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con un padrón electoral de casi 98,3 millones de ciudadanos. Sin embargo, la participación ciudadana en las elecciones de 2024, aunque significativa, fue ligeramente inferior a la de hace seis años. Según estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), entre el 60% y el 61,5% de los votantes acudieron a las urnas este domingo, una disminución de más de 2,5 puntos porcentuales en comparación con las elecciones de 2018, las que llevaron a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia.

La presidenta más votada

Claudia Sheinbaum se erigió como la primera presidenta de México, haciendo historia no solo por su género, sino también por obtener el mayor número de votos en la historia reciente del país. De acuerdo con los datos del conteo rápido proporcionados por el INE, Sheinbaum recibió el 59,5% de los votos, superando el 53,2% obtenido por López Obrador en 2018.

“Alcanzamos cerca de 35 millones de votos”, declaró Sheinbaum en su discurso de victoria en la emblemática plaza del Zócalo de la Ciudad de México, subrayando el carácter histórico de la jornada electoral del 2 de junio.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, presentó los resultados preliminares al filo de la medianoche, indicando que la coalición oficialista Sigamos haciendo historia, integrada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, obtuvo entre el 58,3% y el 60,7% de los votos. Este margen le dio una ventaja de aproximadamente 30 puntos sobre su principal contendiente, Xóchitl Gálvez, de la alianza opositora, quien alcanzó entre el 26,6% y el 28,6% de los sufragios. En un tercer lugar quedó Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con entre el 9,9% y el 10,8% de los votos.

Aunque los resultados finales aún están por confirmarse, los datos preliminares apuntan a que mediante la participación ciudadana, Sheinbaum fue elegida por alrededor de 35.49 millones de mexicanos, superando en cinco millones la cifra de votos que obtuvo López Obrador hace seis años, marcando un nuevo récord en la historia electoral del país.

El presidente López Obrador, quien deja el cargo con altos índices de popularidad, felicitó a su sucesora y destacó la magnitud de su victoria.

“Claudia Sheinbaum resultó triunfadora en esta contienda con amplio margen, va a ser la primera presidenta de México en 200 años […] pero también la presidenta, posiblemente con más votos obtenidos en toda la historia de nuestro país”, afirmó López Obrador en un mensaje desde el Palacio de Gobierno.

¿Cuántos votos han recibido los últimos presidentes de México?

Comparando los resultados con los de elecciones anteriores, Sheinbaum obtuvo más del doble de votos que los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, y superó por amplio margen a Enrique Peña Nieto:

  • Vicente Fox (2000): 15,989,636 votos
  • Felipe Calderón (2006): 14,916,927
  • Enrique Peña Nieto (2012): 19,158,592
  • Andrés Manuel López Obrador (2018): 30,113,483
  • Claudia Sheinbaum (2024): 35,491,328

Te recomendamos leer: “Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

Con información de El País.

Recommended Posts