Resultados de Elecciones 2024: ¿Quién ganó en el conteo rápido?

elecciones 2024 resultados

Tras las Elecciones 2024, en un día histórico para la democracia mexicana, Claudia Sheinbaum, candidata oficialista y sucesora del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, ha ganado las elecciones presidenciales de México con una contundente ventaja sobre su principal rival, Xóchitl Gálvez.

¿Quién ganó las Elecciones en el conteo rápido?

De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, mientras que Gálvez alcanzó entre el 26.6% y el 28.6%. El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, logró entre el 9.9% y el 10.8% de los sufragios.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, detalló en un mensaje en cadena nacional que el conteo rápido se basa en una muestra estadística representativa de 5,651 centros de votación y cuenta con un nivel de confianza de al menos 95%.

“Estos resultados son preliminares y están sujetos a confirmación por los cómputos distritales que comenzarán el miércoles 5 de junio”, aclaró Taddei.

Sheinbaum, quien fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México de 2018 a 2023, agradeció a los ciudadanos por su apoyo y destacó el hito de convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México.

“Estoy muy contento, orgulloso de ser el presidente de un pueblo ejemplar, el pueblo de México”, expresó López Obrador en un video difundido en redes sociales, elogiando la jornada electoral y la vocación democrática del país.

Resultados preliminares del Congreso

El INE también publicó resultados preliminares para el Senado y la Cámara de Diputados. En el Senado, Morena se lleva la mayor proporción con entre 41.9% y 44% de los votos, lo que se traduce en 57 a 60 senadurías. Le siguen el PAN con 15.8% a 17.9% (19 a 22 senadurías) y el PRI con 10.7% a 12.3% (15 a 18 senadurías). Otros partidos como el PVEM, PT y Movimiento Ciudadano también aseguraron escaños, mientras que el PRD alcanzó entre el 2.0% y 2.7%, lo que podría traducirse en hasta 3 senadurías.

En la Cámara de Diputados, Morena también lidera con entre 41.2% y 42.8% de los votos, asegurando 233 a 251 diputados. El PAN obtuvo entre 17.3% y 18.7% (64 a 80 diputados) y el PRI entre 11.1% y 11.9% (30 a 41 diputados). El PVEM, PT y Movimiento Ciudadano lograron una representación considerable, mientras que el PRD podría contar con hasta 8 diputados.

Victoria preliminar en la CDMX

En la Ciudad de México, el conteo rápido otorgó la victoria preliminar a Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien superó a su rival Santiago Taboada con al menos 8 puntos de ventaja. Brugada obtuvo entre el 49% y el 52.8% de los votos, mientras que Taboada alcanzó entre el 37.2% y el 40.5%. Brugada fue celebrada con entusiasmo por sus seguidores, quienes la aclamaron como la próxima jefa de Gobierno.}

Los resultados oficiales se darán a conocer una vez que comiencen los cómputos distritales el miércoles 5 de junio a las 08:00 horas. La presidenta del INE destacó que el conteo rápido proporciona una proyección robusta y es una expresión cercana a los resultados finales. El INE continúa comprometido con la transparencia, imparcialidad y la certeza en los procesos electorales, garantizando que cada voto sea contado y respetado.

Te recomendamos leer: Elecciones 2024: 104 casillas no se instalarán por violencia e inseguridad

Con información de Excélsior, El Universal e Infobae.

Recommended Posts