Política

“Tartufo”: ¿por qué le dice así Diego Fernández de Cevallos a AMLO?

Diego Fernández de Cevallos ha llamado muchas veces “Tartufo” al presidente, ¿quién es este personaje y por qué se parecería al mandatario mexicano? Aquí te lo decimos.

El Jefe Diego vs. AMLO

Desde septiembre, el abogado y político Diego Fernández de Cevallos ha nombrado “Tartufo” al presidente López Obrador en varios tuits donde critica sus iniciativas de ley y compromisos fallidos. Este término se popularizó luego de que el mismo presidente leyera algunas de las publicaciones del “Jefe Diego” en la conferencia mañanera de este lunes 18 de octubre: “Puso un tuit hace como dos días y díganme si no es de una persona enojada (…) no hay que perder el sentido del humor, nada más es aclarar las cosas”, dijo el presidente.

“Solo los imbéciles y resentidos pueden decir que los mexicanos “fuimos conquistados”, porque sin los espermas europeos de hace 500 años, no habrían nacido. TARTUFO, además, desciende de un abuelo ESPAÑOL”, se lee en una de las publicaciones del panista, mientras que en otra, critica la decisión del presidente de ir a la ONU: “Cuando México se ubica como uno de los países más corruptos del mundo, Tartufo sale con la gansada de ir a un foro de la ONU a darse baños de pureza hablando sobre anticorrupción. ¿Loco, cínico o todo junto? ¡Qué poca vergüenza!”.

¿Qué significa “tartufo”?

Según la definición de la Real Academia Española (RAE), por alusión al protagonista de una comedia escrita por el dramaturgo francés Molière, un “tartufo” es un “hombre hipócrita y falso”. La obra de Molière tiene como personajes centrales a Orgón, un burgués adinerado y autoritario, y a Tartufo, un personaje manipulador y ambicioso, quien es huésped en casa de Orgón y logra convertirse en su “guía espiritual”. Valiéndose de trampas y engaños, Tartufo pretende correr Orgón de su propia casa, además de conquistar a su mujer y a su hija.

“En el fondo, ‘Tartufo’ es la trágica historia de quienes gozan de la más absoluta impunidad, a través del poder, la mentira, las apariencias y la falsa moral. Dice Tartufo: ‘quien peca en silencio, no peca, es el escándalo lo que vuelve pecaminosa a la acción'”.

Alternativa Teatral

Lee también: Tunden en redes a Patricia Armendáriz por cuestionar desabasto de medicinas

Con información de Alternativa Teatral, RAE, Ecured e Infobae

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

5 días hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace

Esta web usa cookies.