Seguridad

Narco en la CDMX: ¿Qué organizaciones criminales existen y en qué alcaldías operan?

En medio de lo que se proyecta como el proceso electoral más trascendental en la historia de México, la Ciudad de México enfrenta una realidad desafiante: la persistente actividad del narco en la CDMX, a pesar de las detenciones de algunos de sus líderes, continúan con sus operaciones ilícitas.

¿Cuáles son las organizaciones criminales que operan en la Ciudad de México?

Según datos otorgados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en la capital del país operan siete organizaciones delictivas identificadas:

  • La Unión Tepito
  • Anti Unión
  • Los Rodolfos
  • Los Molina
  • Los Canchola/Malcriados 3AD
  • La Ronda 88
  • El Cártel de Tláhuac

Grupos criminales siguen operando pese a detenciones

Estos grupos están vinculados a una serie de delitos que incluyen tráfico de drogas, homicidios, extorsiones, secuestros, despojos, amenazas y encubrimiento por receptación, de acuerdo con el reporte oficial proporcionado a este medio.

A pesar de los esfuerzos de vigilancia presumiblemente desplegados contra estas bandas a lo largo de los años, las estadísticas de la Fiscalía muestran que entre 2019 y 2023 solo se detuvieron a 163 personas identificadas como posibles integrantes de la delincuencia organizada.

Según las investigaciones en curso hasta marzo de 2024, la distribución de presuntos criminales arrestados y bajo investigación por cada grupo es la siguiente:

  • Unión Tepito: 76 personas
  • Anti Unión: 27 personas
  • Los Rodolfos: 26 personas
  • Los Molina: 13 personas
  • Los Canchola/Malcriados 3AD: 1 persona
  • La Ronda 88: 1 persona
  • Cártel de Tláhuac: 17 personas

Estas cifras marcan una discrepancia significativa con las presentadas por el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en abril de 2022. Según los datos de ese período, entre 2020 y 2022, la policía capitalina detuvo a 1,521 personas relacionadas con grupos criminales. Sin embargo, la Fiscalía solo consignó la probable responsabilidad de 61 de ellas en delitos vinculados a estas organizaciones.

Este panorama se ve agravado por la incapacidad del sistema judicial para retener a personas imputadas, incluso cuando se trata de individuos considerados de alto riesgo. Un ejemplo notable es el caso de Fabián Solís Vieyra, alias ‘El Cachorro’, líder del grupo La Ronda 88, quien logró fugarse del Reclusorio Sur después de una audiencia inicial.

¿En qué alcaldías operan los grupos del narcotráfico en la CDMX?

Según información oficial y reportes periodísticos, todas las alcaldías de la capital enfrentan la presencia de al menos una organización delictiva. La distribución de los grupos criminales identificados por la Fiscalía se resume de la siguiente manera:

  • Unión Tepito: Presente en Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Benito Juárez, Iztapalapa y Miguel Hidalgo.
  • Fuerza Anti Unión: Actúa en Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
  • Los Rodolfos: Operan en Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan e Iztapalapa.
  • Los Molina: Se encuentran en Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán, Tláhuac y Milpa Alta.
  • Los Canchola o Malcriados 3AD: Su actividad se concentra en Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
  • La Ronda 88: Actúa en Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
  • Cártel de Tláhuac: Predominan en Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco.

Te recomendamos leer: Empresas bajo el fuego del crimen organizado

Con información de Infobae.

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

3 semanas hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

3 semanas hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

3 semanas hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

3 semanas hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

3 semanas hace

Depresión postelectoral; ¿Qué es y cómo hacerle frente?

Tras las elecciones del 2 de junio en México, un fenómeno preocupante ha emergido entre…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.