Seguridad

Conoce el plan de seguridad de Xóchitl Gálvez

La aspirante presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ha presentado su plan de seguridad detallado en 15 puntos, “Por un México sin Miedo” enfatizando su postura firme contra el crimen organizado y criticando a su contrincante, Claudia Sheinbaum, por su enfoque de continuar con la estrategia “Abrazos no balazos”.

Toda la fuerza del Estado

Gálvez propone actuar con toda la fuerza y capacidad del Estado, asegurando que no habrá ninguna tolerancia hacia el crimen organizado. Considera esencial utilizar todos los recursos del Estado para enfrentar y desmantelar a las organizaciones criminales.

La candidata plantea recuperar el respeto por la vocación de las Fuerzas Armadas, retirando a los soldados y marinos de tareas civiles y reenfocando sus labores exclusivamente en el combate al crimen organizado. Gálvez subraya la importancia de que las Fuerzas Armadas se concentren en su misión principal para ser más efectivas.

Propone la creación de nuevas policías con suficiente poder y recursos para vencer al crimen. Estas fuerzas estarán mejor equipadas y entrenadas para enfrentar las amenazas que representan las organizaciones criminales.

Gálvez llama a un gran acuerdo nacional que convoque a los tres órdenes de gobierno, al Congreso Federal y a la sociedad, con el objetivo de trabajar juntos para lograr la paz. La cooperación y coordinación entre todos los sectores es fundamental para enfrentar el problema de la inseguridad.

En términos de justicia, su plan incluye duplicar el número de fiscales locales y federales, así como de jueces. Además, invertir en laboratorios forenses para la identificación de cuerpos y aumentar el número de peritos. Resolver el rezago en la impartición de justicia y mejorar el marco normativo para proteger a las mujeres son también prioridades clave.

Gálvez pretende volver a la Guardia Nacional realmente nacional y operativa en su totalidad, asegurando que cumpla con su propósito original de proteger al país con eficiencia y eficacia.

El uso de tecnología e inteligencia es otro pilar del plan de Gálvez. Considera que es esencial utilizar herramientas avanzadas y técnicas de inteligencia para adelantarse a las estrategias del crimen organizado y desarticular sus operaciones.

La candidata propone construir al menos una prisión de máxima seguridad y alta tecnología. Esta instalación estará destinada a personas de alto nivel de peligrosidad y se coordinará con los gobiernos estatales para garantizar que las prisiones federales no sufran de hacinamiento, respetando los derechos humanos.

Gálvez planea contener y reducir a las organizaciones criminales más violentas y agresivas mediante la construcción de 32 equipos policiales de reacción rápida. Estos equipos se enfocarán en combatir bandas que extorsionan a comunidades y pequeños negocios, así como aquellas que atacan a transportistas.

Su plan también incluye garantizar un sistema de justicia cívica que resuelva problemas civiles de manera rápida y expedita, facilitando la resolución de conflictos sin demora.

La candidata destaca la importancia de los derechos humanos como garantía de la paz. Propone priorizar la búsqueda de personas desaparecidas, reconstruir instituciones para la protección de derechos humanos y crear el mejor sistema de protección para defensores de estos derechos.

Gálvez quiere dar prioridad a la atención a víctimas mediante la creación de un Fondo Nacional de Atención a Víctimas, con un enfoque especial en atender a las madres buscadoras.

La construcción de un tejido social sólido es fundamental en su plan. Pretende mantener y reforzar los programas sociales, promover la solidaridad y lanzar programas para disminuir adicciones, además de establecer un programa nacional permanente de desarme y una estrategia de reconciliación social.

La candidata aboga por una prensa libre y propone mejorar el sistema de protección para periodistas y crear políticas públicas que garanticen el ejercicio de la libertad de expresión sin amenazas ni represalias.

Finalmente, Gálvez subraya la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para la paz y la seguridad, trabajando junto con otros países y organismos internacionales para enfrentar de manera conjunta el problema del crimen organizado y mejorar la seguridad en México.

Con estos 15 puntos, Xóchitl Gálvez busca implementar un plan integral y contundente para enfrentar el problema de la inseguridad y restaurar la paz y la justicia en México.

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

1 semana hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

1 semana hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

1 semana hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

1 semana hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

1 semana hace

Depresión postelectoral; ¿Qué es y cómo hacerle frente?

Tras las elecciones del 2 de junio en México, un fenómeno preocupante ha emergido entre…

1 semana hace

Esta web usa cookies.