educación ciudadana

Segundo debate presidencial 2024: ¿Cuándo y a qué hora será?

En el camino hacia las elecciones, los candidatos a la Presidencia de la República en México están listos para exponer sus proyectos de nación durante el segundo debate presidencial 2024. Por ello, te traemos todos los detalles para que estés completamente informado sobre este crucial evento.

¿Cuándo será el segundo debate presidencial 2024?

Los candidatos que participarán en el debate son Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos haciendo historia; Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y corazón por México; y Jorge Álvarez Máynez, del partido político Movimiento Ciudadano (MC).

Según la información oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), el debate tendrá lugar el domingo 28 de abril de 2024, en los Estudios Churubusco, situados en la calle Atletas número 2, colonia Country Club Churubusco, alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

El objetivo primordial de estos debates es que la ciudadanía pueda informarse sobre los planes de nación de cada candidato, lo que les permitirá tomar decisiones informadas en las urnas.

¿En qué consiste el formato B del debate presidencial?

Este segundo debate se llevará a cabo en formato “B”, lo que implica entrevistas grabadas en video donde la ciudadanía podrá dirigir directamente sus preguntas a los candidatos. Esto busca garantizar la participación directa de la ciudadanía y mantener la atención de la audiencia de manera efectiva.

Desde el 20 de febrero hasta el 13 de abril de 2024, la Coordinación Nacional de Comunicación Social (CNCS) del INE está llevando a cabo la grabación de preguntas ciudadanas en las 32 entidades del país y en el extranjero. Estas preguntas serán presentadas a los candidatos durante el debate, abordando temas cruciales como crecimiento económico, empleo e inflación, infraestructura y desarrollo, pobreza y desigualdad, así como cambio climático y desarrollo sustentable.

Te recomendamos leer: Debate presidencial 2024: Estas fueron las propuestas y momentos clave del evento

Con información de Milenio.

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

3 horas hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace