Educación

Plan de Estudios de la SEP quiere niños felices, no aptos para la vida laboral

De acuerdo con la SEP: “no se busca enseñar conocimientos, valores y actitudes” ni “formar capital humano desde la educación”.

SEP no formará capital humano

El Plan de Estudios de Educación Básica diseñado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que será implementado en el ciclo escolar 2022-2023 no busca formar en niñas, niños y adolescentes capital humano o capacitarlos para ser competentes en el mundo laboral.

Para la Secretaría encargada de la formación académica de millones de mexicanos, estas no constituyen funciones de la escuela. Las aulas, puntualiza la dependencia, son espacios de convivencia para formar infancias y juventudes felices.

“No se busca enseñar conocimientos, valores y actitudes para que las niñas, niños y adolescentes asimilen y adapten a la sociedad a la que pertenecen, tampoco es función de la escuela formar capital humano desde la educación preescolar, primaria y secundaria hasta la superior para responder a los perfiles que establece el mercado laboral”.

SEP

Por lo tanto, los centros educativos deben preservarse en la laicidad, ajena a planteamientos que “desean reducirla a una institución que provee servicios de aprendizaje para satisfacer creencias, fanatismos y prejuicios que provengan de particulares con intereses religiosos, empresariales o políticos”.

PDE es confuso e improvisado

Patricia Ganem, vocera de la organización civil Educación con Rumbo (ECR), junto a otros expertos en materia educativa afirman que este plan es confuso e improvisado, y las consecuencias irán en detrimento de los aprendizajes de las y los estudiantes además de menoscabar su derecho a una educación de calidad.

“Los maestros ya están cansados de tantas confusiones, ambigüedades e improvisaciones y terminarán haciendo lo mismo de siempre. Cerrar la puerta de su salón de clases para trabajar con sus estudiantes con lo que pueden”.

Patricia Ganem, vocera de ECR.

Si bien Ganem coincide en que la felicidad es un componente importante, también aclara que el conocimiento y aprendizaje se basan en función de los contenidos, por lo que “la educación tiene que ir acompañando las habilidades para integrarse a la sociedad. Si queremos cambiar esto, hay que ser congruentes”.

Se trata de un texto ideológico

Fátima Masse, directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) calificó el documento como un texto ideológico y no una estrategia con rumbo claro, situación que dificultará a docentes llevarlo a la práctica y profundizará las brechas de desigualdad.

Para Masse, la educación tiene una utilidad práctica que es adquirir conocimientos para llegar a la vida laboral.

“Entonces, desde el momento en que perdemos ese objetivo sí ponemos en una situación muy vulnerable a los estudiantes”.

Fátima Masse, directora de Sociedad Incluyente del Imco.

Alma Maldonado, integrante del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, señala que la gran preocupación es que el Plan de Estudios para Educación Básica 2022 dejó de lado los conocimientos básicos.

Con información de El Universal.

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Hoy No Circula | Sábado 1 de junio del 2024 en CDMX y Edomex

Este sábado 1 de junio de 2024, el programa "Hoy No Circula" se aplicará de…

10 horas hace

Alexa Moreno clasifica a la final de Salto en la Copa Mundial de Eslovenia

Alexa Moreno sigue demostrando su excelencia en el ámbito de la gimnasia, consolidándose como una…

11 horas hace

WhatsApp dejará de funcionar en estos dispositivos a partir del 1 de junio

A partir del 1 de junio, WhatsApp dejará de ser compatible con una serie de…

13 horas hace

¿Golpe de Estado? Atribuyen controversial mensaje de Cresencio Sandoval a cuenta “fake”

En medio de la tensión política previa a las elecciones del 2 de junio, la…

16 horas hace

Elecciones 2024: ¿cuáles son los horarios de las casillas para votar este 2 de junio en Edomex?

Este domingo 2 de junio, cerca de 13 millones de personas en el Edomex tendrán…

18 horas hace

Prueba VIH sin costo: ¿dónde puedes hacerla en CDMX y EDOMEX?

El VIH es una enfermedad que ataca el sistema inmunitario, por lo que hacerse una…

21 horas hace

Esta web usa cookies.