Entérate

Netflix presenta serie sobre la masacre de Allende, Coahuila

A 10 años de una tragedia que marcó al país, Netflix presenta la serie Somos, donde recrea la masacre de decenas de personas a manos de Los Zetas.

Una historia de terror

El 18 de marzo de 2011, hace ya una década, un grupo de sicarios de Los Zetas atacó la localidad de Allende, en Coahuila, por una supuesta traición. Destruyeron casas, comercios y se calculan entre 28 y 300 personas muertas y desaparecidas. Después de desvelar el poder del narcotráfico, la complicidad de las autoridades y la impunidad que existe en el país, Netflix presenta una serie en la que narra los hechos.

La serie Somos se basa en la tragedia de esta matanza, aunque su historia es narrada por personajes de ficción. El tráiler ya se encuentra disponible en la plataforma y en YouTube, aunque estará en línea hasta el día 30 de junio.

La pesadilla en seis capítulos

Somos consta de seis capítulos, fue escrita por Monika Revilla y Fernanda Melchor y dirigida por James Schamus, productor de Brokeback Mountain. En ella se narran días previos al ataque y secuestro de los pobladores, un caso que sigue sin resolver, “una pesadilla que podría ocurrirle a cualquiera”, según palabras de las autoras.

De acuerdo con la Información de Animal Político, se cree que la cifra de personas asesinadas y desaparecidas podría llegar a ser hasta de 300 víctimas; no obstante, “la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) 10VG/2018 que analiza los hechos solo llega a identificar a 49. Aquel informe señaló tanto a los integrantes del crimen organizado como a policías municipales de Allende como responsables de la matanza. Se abrieron seis procesos judiciales y la CDNH señaló a 33 elementos de la corporación municipal como piezas clave en los hechos”.

Te puede interesar también: Trasladan de penal a feminicida de Atizapán luego de que reos intentaran asesinarlo

Con información de Animal Político y El País

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

1 día hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace