Migración

De Huehuetoca a EUA: 3 mil migrantes evaden operativos y van al norte

Ante el paro de trenes de Ferromex, miles de migrantes esperaron en Huehuetoca, Estado de México, más de un día para poder seguir su camino hacia Estados Unidos.

Migrantes por fin continúan su camino

En el municipio de Huehuetoca, Estado de México, más de 3 mil migrantes lograron subir al tren, luego de esperarlo durante varios días. Aunque se anunciaron operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN) para evitar que los centroamericanos abordaran los vagones, finalmente los migrantes volvieron a encaminarse rumbo al norte del país para continuar con su trayecto hacia los Estados Unidos.

Desde el miércoles 20 de septiembre, los migrantes centroamericanos esperaron muchas horas para ver para un tren por esta zona. Sin embargo, el primero que vieron, alrededor de las 18:00 horas, pasó muy rápido y no permitió a los viajeros subirse

¿Por qué dejaron de pasar los trenes?

De acuerdo con un reporte del diario Reforma, el INM acordó con la compañía Ferromex continuar sus viajes hacia el norte, pero con vigilancia a bordo y avances rápidos para evitar que trepen los migrantes. En este contexto, Ferromex detuvo 60 trenes, lo que agobió a los migrantes que buscaban continuar su camino.

Pese a la presencia de decenas agentes del INM en el lugar para intentar disuadir a los migrantes de subir al tren, fue hasta varias horas después, a las dos de la mañana del jueves, cuando por fin pudieron subirse a un tren, evitando los riesgos que corren menores y adultos por las vías y ante la presencia de animales como culebras. Ahora suben a estos trenes como antes subían a “La Bestia”, que viajaba de Oaxaca al norte hasta 2019, y el cual se detuvo debido a las obras del Corredor Interoceánico.

“Vamos, compañeros, esto nos ha pasado muchas veces, si no se para en la próxima, nos vamos a acostar en los rieles, que ellos sean los asesinos“, dijo un migrante venezolano en medio de la desesperación por no poder avanzar.

No te pierdas: Extorsiones a migrantes por agentes del INM, cada vez más frecuentes

Con información de Reforma

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

2 días hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace

Esta web usa cookies.