Política

Conoce cómo van las encuestas en las Elecciones Coahuila 2023

Para las elecciones en Coahuila 2023, las encuestas muestran resultados muy reñidos entre el precandidato de Morena y el de la alianza opositora.

Jiménez encabeza la mayoría de las encuestas

Toca el turno de cambiar de gobernador Coahuila y por el momento las encuestas con las preferencias electorales en la entidad muestran todavía un panorama muy competitivo, con muy poca diferencia entre Armando Guadiana, futuro candidato morenista y Manolo Jiménez, precandidato del PAN-PRI-PRD con Va por México. Según una encuesta publicada por El Financiero, Guadiana está a la cabeza, con el 43% de las preferencias, mientras que Jiménez aparece con 41%.

Sin embargo, en otras encuestas quien lidera la votación es Manolo Jiménez: según Electoralia, tiene el 38% de los votos y Guadiana el 36%; en La Encuesta, Jiménez obtuvo 48.1% y el morenista 40%; según Massive Caller, el priista tendría un 38.9% de votos a favor y el senador Guadiana aparece con 12 puntos menos, con un 26.9%; mientras que en la encuesta de CE México, Jiménez obtuvo también el 38% de los votos y Guadiana 28%.

Detrás de ellos, estarían Ricardo Mejía, del Partido del Trabajo, quien obtuvo una preferencia de entre el 5% y el 20% de en las encuestas mencionadas, y Lenin Pérez, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien obtuvo entre 4% y 18% de preferencia en estos sondeos.

Te recomendamos leer: Fecha límite para tramitar tu credencial de elector en Coahuila en 2023

¿Cómo van las preferencias para los diputados?

De acuerdo con la encuesta de El Financiero, los votos en el Congreso local también están muy reñidos hasta el momento, ya que el bloque opositor del PAN-PRI-PRD registró un apoyo de 41%, seguido muy de cerca por Morena, con el 40% de preferencia.

El diario consultó también a los ciudadanos si tienen una opinión positiva o negativa sobre los partidos políticos, en disputa, y fue Morena el que obtuvo la mejor puntuación, con 41% de opiniones negativas, contra 47% de negativas. En segundo lugar quedó el PT, con 34% de opiniones positivas y 49% de negativas; mientras que el PAN tuvo un 33% de opiniones positivas contra un 49% de negativas y el PRI un 32% positivo frente a un 57% negativo.

Con información de El Financiero y Líder Empresarial

Compartir
Publicado por
Redacción Ciudadanos en Red

Entradas recientes

Observa para mantener la Independencia Judicial: Te convocamos a vigilar el proceso y recabar evidencia

Manifiesto ciudadano Ciudad de México a 7 de abril de 2025 A la opinión pública…

1 día hace

Junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+: ¿Qué actividades culturales habrá en CDMX?

Ya llegó junio, mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad…

10 meses hace

Hoy No Circula, miércoles 5 de junio: ¿Qué autos descansan en CDMX y Edomex?

Este miércoles 5 de junio de 2024, el programa “Hoy No Circula” entrará en vigor…

10 meses hace

Hoy No Circula, martes 4 de junio del 2024 | CDMX y Edomex

Este martes 4 de junio, el programa "Hoy No Circula" continúa vigente en la Ciudad…

10 meses hace

Elecciones 2024: ¿Cuál fue el porcentaje de participación ciudadana ?

En una jornada electoral sin precedentes, México vivió las mayores elecciones de su historia, con…

10 meses hace

“Nos vemos en 3 años”, así se despide Xóchitl Gálvez de Elecciones 2024

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció a sus simpatizantes y a los…

10 meses hace

Esta web usa cookies.