Durísimos los datos que se han registrado desde que comenzó la pandemia por el Covid-19 hasta los últimos días de diciembre 2020 en la Ciudad de México, debido al mal manejo por parte del gobierno federal y de la capital del país. De acuerdo con el sitio La-lista.com, desde el 30 de marzo hasta el 20 de diciembre de 2020, últimos datos disponibles por el Registro Civil, han murieron 51,444 personas, esto e contraste con el promedio de los cuatro años previos. Las 38 semanas de pandemia por Covid-19 en México, 104,441 personas perdieron la vida. En el mismo lapso desde 2016 hasta 2019 habrían fallecido, en promedio, cerca de 53,000. El exceso de mortalidad, es del 97% hablando de la CDXM, de acuerdo con distintas proyecciones y datos que se han recabado por el sitio desde que arrancó ...
En promedio, México vacuna a menos de 5 mil personas al día, por lo que pasarán años para llegar a la meta deseada
Las defunciones registradas en el último día, son casi iguales al peor momento de la pandemia en junio pasado.
Los contagios por covid no han descendido a pesar de "las medidas del gobierno" para evitar más casos positivos.
En la última semana del año, el número de defunciones registró una cifra no vista desde junio pasado.
El plan de López es dedicar a 400 personas por día a vacunar.
La pandemia de coronavirus se extendió por el país y el gobierno no ha podido frenarla ni evitar las muertes en México
El número de muertes en el país alcanzó un nuevo máximo, el récord anterior era de junio pasado
La crítica es sobre su actitud inicial del presidente quien minimizó el riesgo de la pandemia, comparándolo con "sus compañeros populistas" en la región, Donald Trump y Jair Bolsonaro.
La pandemia por el Covid-19 sigue durísima en la Ciudad de México y cada día está más cerca de que el sistema de salud colapse de manera oficial. Durante la conferencia de prensa se dio a conocer el porcentaje de camas disponibles en los distintos estados de México, donde llama la atención que la capital del país está en serios problemas. Hasta la noche de ayer, se dio a conocer que la disponibilidad es del 11% de camas disponibles en la CDMX. Incluso, se empiezan ver usuarios en las redes sociales contagiados de Covid-19 que piden ayuda para encontrar una cama debido a que su condición de salud se complica seriamente.
El crecimiento de la pandemia se ha mantenido estable desde hace meses sin que se vea el fin