
El gobierno de la CDMX ha dado a conocer los lineamientos para estudiantes que quieran ser beneficiarios de las Becas Pilares.
Secundaria, bachillerato y licenciatura
Las autoridades de la CDMX publicaron la convocatoria para la Beca Pilares 2022 dirigida a estudiantes de secundaria, bachillerato y licenciatura.
Además de estos sectores, las personas facilitadoras de servicios, es decir, como apoyo técnico administrativo también podrán recibir el apoyo.
Así lo informó la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX (SECTEI). Así mismo indicó que la meta es de 200 aspirantes para el nivel secundaria, 4 mil 104 para el nivel bachillerato y 4 mil aspirantes para el nivel licenciatura.
En el caso de la beca para estudiantes de secundaria, bachillerato y licenciatura, el registro se habilitará del 21 de enero al 28 de enero de 2022. Los beneficiarios obtendrán un apoyo económico que queda distribuido de la siguiente manera:
- Los estudiantes recibirán de febrero a noviembre de 2022: Secundaria y bachillerato: $960 mensuales. Licenciatura: $1,440 mensuales
- Los beneficiarios facilitadores de servicios (apoyos técnico-administrativos): recibirán $9,013 mensuales de febrero a diciembre de este año.
Requisitos
Además de ser habitante de la Ciudad de México, debes cumplir con los siguientes requisitos si eres alumna de secundaria, bachillerato y licenciatura:
- Tener entre 15 y 29 años once meses de edad cumplidos. En el caso de licenciatura, tener entre 18 y 29 años.
- Contar con el registro en PILARES; el cual obtienes aquí
- No tener otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza
- Aceptar la Carta bajo protesta de decir verdad; estará disponible aquí
- Correo electrónico que se encuentre activo
- Aceptar para su cumplimiento la “Carta compromiso de recibir asesoría o acompañamiento en las Ciberescuelas en PILARES”, de forma presencial o a distancia
- Asistir al PILARES donde se registró la persona becaria cuando menos una vez cada semana
- La Beca Pilares 2022 también indica que tienes que participar en las actividades que se convoquen
- Estar inscrito en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en educación secundaria.
- En el caso del bachillerato, estar inscrito en las modalidades en línea, a distancia o abierta. Aquí puedes consultar las que aplican.
- Si estudias licenciatura, debes estar inscrito en alguna licenciatura que ofrecen las instituciones y universidades públicas:
- En línea, semipresencial, abierta que ofrecen las instituciones y universidades públicas.
- Escolarizada que ofrecen las instituciones y universidades públicas.
Documentos
Los documentos deben estar totalmente legibles, ya que no se aceptarán documentos borrosos, con tachaduras o enmendaduras.
- Solicitud de registro al programa social “Beca Pilares 2022”. Estará disponible a partir del 21 de enero.
- Comprobante oficial vigente que acredite el nivel de estudios requerido para cada caso.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Identificación oficial vigente con fotografía. En el caso de personas menores de edad, se deberá entregar copia de la identificación oficial de la madre, del padre o tutor.
Proceso de registro
Una vez lista la documentación, es muy importante que sepas que hay límite de tiempo según sea el caso:
- Ve a esta página
- Sube tus documentos escaneados de manera individual, en formato PDF y con una resolución máxima de 3 MB (3000 kb).
- La solicitud de registro se deberá llenarse con la información exactamente igual a como aparece en cada uno de los documentos proporcionados
Los resultados de la convocatoria de la Beca Pilares 2022 se darán a conocer a más tardar el 31 de enero de 2022 en esta página.
Con información de Chilango.