¿Dónde están las vacunas?
Al salir a despedir de Palacio Nacional, al Presidente Alberto Fernández, de Argentina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, escuchó gritos de reclamo y enojo de un grupo de personas … Leer más
Al salir a despedir de Palacio Nacional, al Presidente Alberto Fernández, de Argentina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, escuchó gritos de reclamo y enojo de un grupo de personas … Leer más
Al finalizar la ceremonia por el aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, un ciudadano reclamó al presidente por la falta de vacunas en el municipio mexiquense de Ecatepec. El momento … Leer más
El cargo de “Gobernador de Palacio Nacional” desapareció a mediados del siglo XIX, sin embargo, la administración de López Obrador revivirá este puesto. La orden presidencial pretende darle a este … Leer más
Como parte de su discurso para terminar con los lujos y excesos en el gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió vivir en Palacio Nacional y no en … Leer más
No se aguantó las ganas de ser apapachado, este domingo y hasta guajolote y mezcal le tocó al presidente.
La Presidencia de la República aceptó que Decoaro le pagara un sueldo de 123 pesos diarios a los trabajadores de limpieza de Palacio Nacional.
Luis Estrada, especialista en Comunicación manifestó que es lamentable que el Jefe de Estado y Gobierno de México use recursos públicos para ello.
Exige al Gobierno no meter la mano en el proceso electoral de 2021.
Víctor Toledo, Irma Eréndira y Alejandra Frausto, encabezan.
Señaló que los sectores conservadores del país están “desquiciados”.
Junio fue el peor mes del joven sexenio del presidente. Revela el desgaste que ha tenido en su gestión y la creciente tendencia hacia la desaprobación.
La reunión se da a tres días de que el presidente presente su plan para enfrentar la crisis económica por la caída del petróleo y el coronavirus.
Es complicado decir no, pero a veces es necesario. Razones para decirle no al presidente, abundan. Pero falta definición, dignidad y carácter.
Es verdad que no será suficiente con detener y encarcelar a los criminales.
Pero es lo que tiene que hacer, con urgencia, la autoridad.