#GolpeAlPeriodismo: Secuestran a fotoperiodista, autoridades no hacen nada
Un periodista fue secuestrado en Mazatlán, Sinaloa.
7 periodistas han sido asesinados en 2020.
Un periodista fue secuestrado en Mazatlán, Sinaloa.
7 periodistas han sido asesinados en 2020.
La inseguridad sigue golpeando a los comunicadores. México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo.
A pesar del discurso oficial, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para la prensa. Los ataques vienen desde el crimen organizado y del gobierno.
La periodista mexicana estuvo escribiendo a través de su cuenta de Twitter los acontecimientos inéditos de la audiencia que se llevó a cabo en Los Ángeles, California.
En plena pandemia de covid-19, la ciencia en México podría perder cientos de millones de pesos que se están usando para investigación.
Una propuesta de Morena platea que los periodistas se limiten a informar noticias de fuentes oficiales y que no se pueda investigar de ningún tema.
Las Fuerzas Armadas deberian actuar en función de la seguridad del país, no como arma contra los periodistas. ¿Quién sigue en la lista del presidente?
¿Hay algo peor que el sostenido acoso de López Obrador contra medios críticos? Sí, aquellos que copian esa conducta antidemocrática, como Jaime Bonilla.
En su pretensión de que son tiempos de tomar partido, Andrés Manuel López Obrador olvida el pasado inmediato, y la función de la prensa.
Esta semana algo cambió. Sanjuana comenzó a despedirse y en las últimas horas, ha sobrevenido un cabildeo para definir su futuro y el de la agencia.
López Obrador aprovecha sus conferencias de prensa para estigmatizar a los medios, a los que califica de amarillistas, corruptos y alarmistas.
Una investigación de Artículo 19, Aristegui Noticias y Signa_Lab reveló que en Notimex se emplearon recursos públicos para atacar en Twitter a periodistas.
Países con regímenes populistas han tenido una respuesta mucho peor que otros países con regímenes democráticos que han respondido rápido y mucho mejor.
Nunca en la historia del país, un gobierno había sido tan atacado por los medios de comunicación, y nunca un Presidente había respondido a las críticas.
El juicio del presidente sobre el periodismo mexicano es tan falaz, subjetivo e irracional, como su visión de que México ya cambió y vivimos la 4T.
Ser periodista es apoyar a los colegas. La sociedad aún no lo comprende. Se trabaja para informar, pero en ese duro trabajo también nos llegan a matar.
Son periodistas los que han documentado el aumento de la violencia y criminalidad en el país. ¿Los partidos qué han hecho al respecto?